Tras la conmoción por la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras, la familia de la exboxeadora argentina tomó una decisión significativa respecto a su despedida.
Según confirmaron a TN fuentes cercanas, no se realizará velatorio ni capilla ardiente. En su lugar, el cuerpo de la deportista será cremado, con fecha y lugar aún por definir.
Oliveras, de 47 años, falleció este lunes en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, luego de haber permanecido internada durante dos semanas en estado crítico a causa de un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).

Qué dijeron los médicos que atendieron a Alejandra “Locomotora” Oliveras
La triste noticia fue anunciada por los médicos Bruno Moroni y Néstor Carrizo, quienes brindaron detalles sobre su evolución clínica y las complicaciones que derivaron en su fallecimiento.
Los médicos informaron que la exdeportista murió a las 16:00 horas del lunes como consecuencia de un shock con hipoxemia severa provocado por una embolia pulmonar masiva, lo que desencadenó un paro cardiorrespiratorio refractario. “Hasta último momento abrió los ojos, aunque nunca tuvo plena conciencia”, explicaron.
El equipo médico del Hospital Cullen expresó su pesar públicamente y destacó el esfuerzo colectivo realizado durante la internación: “Todo el personal hizo lo posible para asistir a una paciente grave. Estamos profundamente dolidos”, dijo el Dr. Carrizo.

El Gobierno de Santa Fe decretará tres días de duelo provincial. Oliveras había sido elegida como integrante de la convención constituyente de la provincia, pero nunca pudo asumir el cargo debido al ACV que sufrió antes de la primera sesión.