ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Los ciberdeportes llegan oficialmente a la Argentina

Son un fenómeno mundial que marca tendencia. Y para alegría de los fanáticos, ahora arriban a nuestro país de la mano de Yuisy, que abrió la inscripción para que los equipos locales puedan unirse a la famosa League of Legends. ¡Todos los detalles!

03 de septiembre 2013, 13:17hs
Te podés inscribir a través de Yuisy.com. (Imagen: Yuisy.com)
Te podés inscribir a través de Yuisy.com. (Imagen: Yuisy.com)

Año tras año, ciberatletas de todo el mundo se reúnen en numerosos torneos y competencias. Forman parte de equipos profesionales, tienen el apoyo de grandes marcas, y cuentan con una rutina de entrenamiento intensivo. Son los deportistas de esta era, corriendo a la par de los tiempos que vivimos. Alcanzan la gloria con su mouse y su teclado, son estrellas y tienen fans que festejan cada una de sus victorias con el mismo fervor que cualquier argentino promedio gritaría un gol de la selección en un mundial.

Yuisy, con el apoyo de Riot Games, la empresa detrás de League of Legends, abrió la inscripción para que los equipos argentinos puedan unirse a su liga profesional. La misma se desarrollará durante tres meses contando con transmisiones online y una final en vivo durante el mes de diciembre.

En otro países donde esta actividad cuenta con bases sólidas, una infraestructura y un circuito competitivo, los jugadores profesionales logran vivir de su pasión. Los más destacados en la rama, incluso, reportan cifras millonarias en su haber, generando una carrera alrededor de lo que para muchos es un mero pasatiempo digital.

¿Qué son exactamente los ciberdeportes? El término deporte electrónico ("e-sports" o "electronic sports", en inglés) se utiliza para todos los juegos de video que se practican de manera competitiva. se llevan a cabo eventos a lo largo de todo el globo e incluyen variedad de géneros y competiciones, desde juegos de lucha hasta títulos de estrategia o simuladores deportivos. Diversas organizaciones se encargan de la gestión de estos torneos, donde -en su gran mayoría- se compite por fuertes sumas de dinero en efectivo.

Los ciberdeportes han tenido un gran impulso durante los últimos años, gracias a la inmensa cantidad de competiciones a través de internet. Las primeras organizaciones se remontan a la década del '90, con la formación de la Cyberathlete Professional League en Norteamérica. La notoriedad de las competiciones llevó a la creación de otras entidades, actualmente se destacan la Major League Gaming o los World Cyber Games, que son considerados el análogo electrónico de los juegos olímpicos. Los WCG realizan torneos clasificatorios en diferentes países recolectando a los mejores jugadores del mundo para competir en la gran final anual.

Aunque -tal vez- el caso paradigmático es el de League of Legends (LoL), juego que hoy en día cuenta con más de 32 millones de usuarios mensuales, y repartirá este año varios millones de dólares entre los miembros del equipo que gane su Serie Mundial (World Championship), que tendrá lugar en el estadio de Los Angeles Lakers el próximo octubre, con un estadio colmado por 20 mil personas.

En la Argentina, Yuisy -con el apoyo de Riot Games, la empresa detrás de League of Legends- abrió la inscripción para que los equipos locales puedan unirse a su liga profesional. La misma se desarrollará durante tres meses contando con transmisiones online y una final en vivo durante el mes de diciembre. Así, los ciberdeportes culminarán lo que será su primera gran experiencia de las muchas que están por venir.

Liga Yuisy – League of Legends: yuisy.com/league-of-legends-serie-de-campeonato-argentina

Yuisy.com: yuisy.com

League of Legends Sur: las.leagueoflegends.com

Riot: www.riotgames.com

Las más leídas

1

Revelan una frase clave de Nico Vázquez en su separación de Gime Accardi

2

Ángel de Brito destrozó a China Suárez y la mandó al frente con fuerte información

3

China Suárez explotó contra Benjamín Vicuña y Ángel de Brito desde Turquía: qué dijo

4

Jorge Rial se metió en la guerra entre la China y Vicuña y fue letal

5

China Suárez filtró un audio de WhatsApp de Benjamín Vicuña y causó revuelo: “Ridículo”

Más notas sobre Espectáculos

Aseguran que Benjamín Vicuña esta con fiebre, en medio del escándalo con la China Suárez
TEMA DEL MOMENTO

Aseguran que Benjamín Vicuña esta con fiebre, en medio del escándalo con la China Suárez: “Está devastado”

De la intoxicación al embargo: por qué Wanda Nara inició acciones legales contra Mauro Icardi
APROVECHÓ LA OPORTUNIDAD

Wanda Nara le pegó donde más le duele a Mauro Icardi: por qué le va a embargar la Casa de los Sueños

Gladys “La Bomba Tucumana” hizo un vivo llorando y preocupó a todos
MUCHO DOLOR

Gladys “La Bomba Tucumana” hizo un vivo llorando y preocupó a todos: “Hay gente que depende de mí”

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Aseguran que Benjamín Vicuña esta con fiebre, en medio del escándalo con la China Suárez: “Está devastado”
  • Wanda Nara le pegó donde más le duele a Mauro Icardi: por qué le va a embargar la Casa de los Sueños
  • Gladys “La Bomba Tucumana” hizo un vivo llorando y preocupó a todos: “Hay gente que depende de mí”
  • Revelan detalles sobre la adicción de Benjamín Vicuña: “Una compulsión difícil de controlar”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit