ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTe cuento Algo

¡Aquí están! Los nominados para los premios Cóndor

14 de marzo 2013, 15:33hs

Los Premios Cóndor de Plata 2013 serán entregados el próximo 10 de junio en Buenos Aires y aquí están los nominados, entre los que se destacan El último Elvis e Infancia Clandestina.

Mejor Película: Infancia clandestina, Elefante Blanco, El último Elvis, Días de pesca y El amigo alemán. Mejor Director: Benjamín Avila (Infancia clandestina), Armando Bo (El último Elvis), Pablo Trapero (Elefante blanco), Carlos Sorin (Días de pesca) y Jeanine Meerapfel (El amigo alemán). Mejor Actor: Alejandro Awada (Días de pesca), Ricardo Darín (Elefante blanco), Ernesto Alterio (Infancia clandestina), Leonardo Sbaraglia (El campo), Martín Piroyanski (La araña vampiro). Mejor Actriz: Natalia Oreiro (Infancia clandestina), Dolores Fonzi (El campo), Celeste Cid (El amigo alemán), Martina Gusmán (Elefante blanco), Julieta Díaz (Dos más dos).

Mejor actor de reparto: Fernán Mirás (Días de vinilo), César Troncoso (Infancia clandestina), Daniel Fanego (Todos tenemos un plan), Jeremie Renier (Elefante blanco), Juan Minujín (Dos más dos). Mejor actriz de reparto: Cristina Banegas (Infancia clandestina), Griselda Siciliani (El último Elvis), Sofía Gala Castiglione (Todos tenemos un plan), Inés Efrón (Días de vinilo), Florencia Peña (Dormir al sol). Revelación masculina: John McInerny (El último Elvis), Teo Gutiérrez Moreno (Infancia clandestina), Oscar Ayala (Días de pesca), Jorge Drexler (La suerte en tus manos), Oscar Payaguala (Tiempos menos modernos). Revelación femenina: Margarita López (El último Elvis), Victoria Almeida (Días de pesca), Sofía Brito (Los salvajes), María Canale (Abrir puertas y ventanas), Ana Fontán (El pozo).

Mejor documental: Tierra de los padres, de Nicolás Prividera, Maradona, médico de la selva, de Martín Serra, El etnógrafo, de Ulises Rosell, El impenetrable, de Daniele Incalterra y Fausta Quattrini, La Caracas, de Andrés Cedrón. Mejor Ópera Prima: El último Elvis, de Armando Bo, Los salvajes, de Alejandro Fadel, Todos tenemos un plan, de Ana Piterbarg, Tiempos menos modernos, de Simón Franco, Diablo, de Nicanor Loreti. Mejor guión original: Infancia Clandestina (Benjamín Ávila y Marcelo Muller), Días de pesca (Carlos Sorin), El último Elvis (Nicolás Giacobone y Armando Bo), Elefante blanco (Pablo Trapero, Alejandro Fadel, Martín Mauregui, Santiago Mitre), Los salvajes (Alejandro Fadel). Mejor guión adaptado: Cornelia frente al espejo (Eugenia Capizzano y Daniel Rosenfeld, sobre el cuento homónimo de Silvina Ocampo), La revolución es un sueño eterno (Nemesio Juárez y Lidia Paulucci sobre la novela homónima de Andrés Rivera), Dormir al sol (Alejandro Chomski, sobre la novela homónima de Adolfo Bioy Casares), La plegaria del vidente (Gonzalo Calzada, Fredy Torres y Martín Joab, sobre la novela homónima de Carlos Balmaceda), El décimo infierno (Mempo Giardinelli y Juan Pablo Méndez Restrepo, sobre la novela homónima de Mempo Giardinelli).

Mejor fotografía: El último Elvis (Javier Juliá), Elefante blanco (Guillermo Nieto), Infancia clandestina (Iván Gierasinchuk), Días de pesca (Julián Apezteguía), Los salvajes (Julián Apezteguía). Mejor montaje: El último Elvis (Patricio Pena), Infancia clandestina (Gustavo Giani), Elefante blanco (Andrés P. Estrada, Nacho Ruiz Capillas y Pablo Trapero), Días de pesca (Mohamed Rajid), Cornelia frente al espejo (Lorenzo Bombicci). Mejor dirección de arte: Elefante blanco (Fernando Brun), El último Elvis (Daniel Gimelberg), Infancia clandestina (Yamila Fontán), Atraco (Eduardo Hidalgo), El amigo alemán (Federico Mayol y Alexander Scherer). Mejor música original: Días de pesca (Nicolás Sorín), El último Elvis (Sebastián Escofet), Dos más dos (Iván Wyszogrod), Elefante blanco (Michael Nyman), El amigo alemán (Floros Floridis). Mejor sonido: El último Elvis (Martín Porta), Infancia clandestina (Fernando Soldevila), Elefante blanco (Carlos Lidon y Federico Esquerro), Días de pesca (José Luis Díaz), Dos más dos (José Luis Díaz).

Mejor vestuario: El último Elvis (Luciana Martí y Manuela Martí), ¡Atraco! (Myriam Ibañez), Infancia clandestina (Ludmila Fincic), La revolución es un sueño eterno (Walter Jara), Cornelia frente al espejo (Abril Bellati y Fátima Zorraquin). Mejor película iberoamericana: Historias que solo existen al ser contadas (Brasi l/Francia /Argentina), de Julia Murat, Las malas intenciones (Perú/Argentina/Alemania), de Rosario García-Montero, 3 (Uruguay /Argentina /Alemania), de Pablo Stoll, Porfirio (Colombia/Argentina/Uruguay/España), de Alejandro Landes, ¡Atraco! (España/Argentina), de Eduard Cortés.

Mejor película de habla no hispana: El molino y la cruz (Suecia/Polonia), de Lech Majewski, La separación (Irán), de Asghar Farhadi, El puerto (Finlandia /Francia /Alemania), de Aki Kaurismäki, La invención de Hugo Cabret (Estados Unidos), de Martin Scorsese, El artista (Francia /Bélgica), de Michel Hazanavicius. Mejor cortometraje: Vine solo, de Martín Boggiano, Implantación, de Fermín Eloy Acosta, Crónica de la muerte de Paco Uribe, de Santiago Canel, Ojos, de Pablo Gonzalo Pérez, Sergio Ramos, de Juan Fernández Gebauer.

Las más leídas

1

Santiago del Azar apuntó contra Melody Luz tras el móvil de reconciliación con Alex Caniggia

2

Sabrina Rojas destrozó a un ex en vivo y todo apuntó a Luciano Castro: qué pasó ahora

3

Cómo fue el cruce de Mauro Icardi y Valentino López durante el conflicto con Wanda Nara: “No te quedés acá”

4

Sabrina Rojas criticó a Luciano Castro por faltar al cumpleaños de su hija y él irá a la Justicia

5

Una ex Gran Hermano reveló que espera un bebé: quién es y cuándo nacerá

Más notas sobre Te cuento Algo

Julieta Poggio y Betiana Blum, en la recta final para el estreno de Coqueluche en la calle Corrientes
NUEVA APUESTA TEATRAL

Julieta Poggio y Betiana Blum adelantan el estreno de Coqueluche en la calle Corrientes

Las descabelladas teorías sobre la falsa muerte de Luis Miguel y el reemplazo por un doble
CONSPIRANOICOS

Tremenda versión sobre Luis Miguel: aseguran que murió y fue reemplazado por un doble

El lapidario posteo de Pocho Lavezzi tras ser vinculado a Zaira Nara y Jésica Cirio.
¡Se picó!

Lapidario posteo de Pocho Lavezzi tras ser vinculado a Zaira Nara y Jésica Cirio: "Sos una nena"

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Maxi López no quiere que Mauro Icardi vea a sus hijos: la drástica decisión que tomó
  • Mauro Icardi se vuelve a vivir a Turquía: ¿qué va a pasar con sus hijas?
  • Marcelo Tinelli reveló el mensaje privado de Flor de la Ve con insultos: “Habla más de ella que de mí”
  • La vocación secreta de Wanda Nara que nunca pudo cumplir

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit