ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCine y Series

Natalia Oreiro en Netflix: la historia real detrás de La mujer de la fila

La conmovedora trama está basada en el caso de Andrea Casamento, hoy comprometida con una asociación civil.

23 de noviembre 2025, 05:23hs
Natalia Oreiro,  Andrea Casamento, Netflix
Andrea Casamento junto a Natalia Oreiro, quien en la ficción la interpretó.

Desde su desembarco en Netflix, esta película protagonizada por Natalia Oreiro en uno de los papeles más intensos de su carrera se convirtió en una sensación dentro de la plataforma. Se trata de La mujer de la fila, una historia inspirada en hechos reales.

El filme argentino dirigido por Benjamín Ávila se sumerge en el mundo invisible de las madres que esperan fuera de prisión, entre la ansiedad y la desesperación, mezcla de culpa, necesidad y esperanza. Un drama que invita a profundizar en un mundo que la mayoría de las veces la sociedad prefiere ignorar.

De qué trata La mujer de la fila

La trama sigue a Andrea (Oreiro), una madre cuya vida cotidiana se derrumba cuando su hijo de 18 años es detenido por un hecho que ella a priori considera un error.

Sin embargo, lo que inicia como la indignación de una madre desemboca en la lenta y intratable rutina de las visitas carcelarias: filas interminables, revisiones invasivas y el encuentro con otras mujeres que comparten el mismo sentimiento de dolor.

La mujer de la fila, con Natalia Oreiro, refleja un costado de las visitas a prisión.
La mujer de la fila, con Natalia Oreiro, refleja un costado de las visitas a prisión.

// Ricardo Darín y Dolores Fonzi muestran el lado oscuro de la política en HBO Max

A partir de ese contacto, la protagonista, comienza lentamente a dejar de lado los prejuicios, a descubrir apoyo en el lugar menos pensado y a implicarse en una búsqueda que mezcla intuición, rabia y solidaridad.

Quiénes actúan

Además de Natalia Oreiro, el reparto principal está integrado por Alberto Ammann (Alejo, el preso que se convierte en el interés romántico de Andrea), Amparo Noguera (“La Veintidós”) y Federico Heinrich (Gustavo, el hijo de Andrea).

Se suman a ellos Marcela Acuña (Coca, una militante solidaria), Lide Uranga (Alicia), Mora Recalde (Clara), Iride Mockert (Guadalupe), Natalia Santiago (Marisa), Luis Campos (Emilio), Benjamín Ávila (Santillán).

La mezcla de actores consagrados con personas vinculadas al caso real (algunas aparecen interpretándose a sí mismas) aporta verosimilitud y fuerza emocional a la narración, aportan los especialistas.

La historia real detrás de la ficción

La mujer de la fila refleja la historia real de Andrea Casamento, una mujer de clase media que, tras la injusta detención de su hijo, se convirtió en activista por los derechos de los familiares de personas privadas de libertad.

Su experiencia en las largas filas para visitar la cárcel la llevó a fundar la organización SIFAD (Asociación Civil de Familiares de Detenidos) para brindar apoyo y visibilizar la realidad de estas familias.

La película con Natalia Oreiro se puede ver en Netflix.
La película con Natalia Oreiro se puede ver en Netflix.

La película argentina-española también incluye su propia historia de amor, dado que durante las visitas a la cárcel Andrea conoció a Alejo, un hombre preso, con quien se casó y tuvo un hijo, Joaquín, que hoy tiene 20 años de edad.

// La historia real de Nadie nos vio partir, la serie de 5 capítulos que arrasa en Netflix

Todo comenzó cuando ella dio una Charla TED hace 8 años. “Se acercó un productor y dijo que mi historia estaba buena para hacer una película. Yo le dije que sí, pero pensé que era un estudiante de cine que iba a venir con un celular”, contó la mujer.

Y explicó todavía asombrada: “Nunca me imaginé esto. Después apareció Benjamín Ávila (el director), Natalia Oreiro y de repente decís, ‘Es cierto, está en los cines’, es como de película, de veras”.

Las más leídas

1

Netflix: Juana Viale, Pablo Echarri y Daniel Hendler en la serie argentina más caliente

2

Oscar Martínez, Joaquín Furriel y Soledad Villamil impactan en un thriller psicológico argentino

3

De qué se trata el thriller que fue cancelado en 2017 y ahora arrasa Netflix

Temas de la nota

Natalia OreiroNetflix

Más notas sobre Cine y Series

Una adolescente de un barrio popular descubre que al “comer tierra” puede tener visiones.

La serie más comentada de Amazon Prime Video: se basa en un exitoso libro argentino

Kim Kardashian y Naomi Watts, una combinación entre popularidad y excelencia actoral.

Con Kim Kardashian y Naomi Watts: la crítica dice que es la peor serie de la historia pero recomienda verla

Echarri, Viale y Hendler trabajan en esta serie de Netflix dirigida por Daniel Burman.

Netflix: Juana Viale, Pablo Echarri y Daniel Hendler en la serie argentina más caliente

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Natalia Oreiro en Netflix: la historia real detrás de La mujer de la fila
  • La serie más comentada de Amazon Prime Video: se basa en un exitoso libro argentino
  • Con Kim Kardashian y Naomi Watts: la crítica dice que es la peor serie de la historia pero recomienda verla
  • Netflix: Juana Viale, Pablo Echarri y Daniel Hendler en la serie argentina más caliente

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit