ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCine y Series

Por qué ver El monstruo de Florencia, la serie sobre un caso real que es furor en Netflix

Una investigación criminal que encierra más que violencia: memoria, error policial y la mirada de Italia hecha ficción.

13 de noviembre 2025, 04:20hs
El monstruo de Florencia, Netflix
La serie tiene cuatro episodios para situar a los espectadores en una atmósfera de pánico.

En las colinas de la Toscana se produce una ola de asesinatos que nadie quiso o pudo detener. Averiguar los misterios de los crímenes es el quid de la cuestión en una serie que está dando que hablar en Netflix.

Aunque lo parezca, no es solo un true crime más: es una historia que todavía sacude a una ciudad histórica sucedida a lo largo del tiempo entre 1968 y 1985.

Tiene cuatro episodios, los suficientes para situar a los espectadores en una atmósfera de pánico, conspiraciones y búsqueda de la verdad.

// Netflix: Clive Owen y Amanda Seyfried la rompen en un atrapante thriller de 100 minutos

La miniserie en cuestión es El monstruo de Florencia, es italiana y está disponible en Netflix.

De qué trata El monstruo de Florencia

El monstruo de Florencia narra los hechos reales que entre 1968 y 1985 conmocionaron la provincia italiana: un asesino o grupo de asesinos que atacó a parejas en zonas apartadas de Florencia.

Destaca porque no oculta su raíz criminal: las armas Beretta, los bosques, los autos junto al lago, la pista de que el primer homicidio siempre fue considerado “aislado” hasta que se reveló como parte de una serie.

El Monstruo de Florencia permite adentrarse no solo en el caso policial-mortal, sino en el contexto social.
El Monstruo de Florencia permite adentrarse no solo en el caso policial-mortal, sino en el contexto social.

Ver El Monstruo de Florencia permite adentrarse no solo en el caso policial-mortal, sino en el contexto social: una Italia convulsa, una cultura de la “camporella” (encuentros de parejas en coches) que cambia para siempre, una percepción colectiva de vulnerabilidad que crece.

El monstruo de Florencia: por qué verla

Su recreación es fidedigna: reconstruye con precisión la Toscana de los años 70 y 80, los paisajes, los autos, la niebla y la tensión que se instalaba antes de que el vacío de una pareja asesinada fuera descubierto.

Video Placeholder
El tráiler oficial de El Monstruo de Florencia, en Netflix.

No es solo la mirada del asesino. A través de fiscales, víctimas, sospechosos y periodistas se compone un mosaico que da dimensión humana al horror. A diferencia de muchas producciones que “envuelven” la historia, esta deja espacio al misterio.

¿Por qué es un fenómeno en Netflix?

Las razones se superponen: el interés global por los crímenes reales en formato de ficción, el componente italiano de “asesino serial que cambió una región” y la narración intensa que no se diluye. Según la crítica, la serie ya encabezó las listas de lo más visto.

Una de las escena de El monstruo de Florencia.
Una de las escena de El monstruo de Florencia.

Además, la mirada trasciende el morbo. El horror que produce no se basa solo en la violencia, sino en la falla del sistema, el miedo colectivo y la idea de que lo que creíamos seguro —un paseo en coche, un bosque al atardecer— podía volverse mortal.

// Netflix estrena una gema de Colin Farrell: un thriller psicológico de 100 minutos atrapantes

Para quienes buscan más que sustos, esta producción ofrece reflexión, historia, impacto. Y para los fans del true crime, es de las más consistentes de los últimos meses.

¿Qué tener en cuenta antes de verla?

La temática es fuerte: parejas asesinadas, violencia sobre mujeres, escenas que remiten a la perversión y a la fragilidad social. No es entretenimiento liviano.

Al mismo tiempo, si te interesa cómo un país enfrentó su monstruo, cómo una investigación policial pudo deslizarse en errores, conspiraciones y silencios, esta es una oportunidad de ver todo eso dramatizado con rigor. Y por último: no esperes un final “convencional”. La serie acepta la historia real abierta,, es sirviente a la verdad.

Las más leídas

1

Furor en Netflix: por qué ver el thriller psicológico Detrás de sus ojos

2

Se viene Zambrano, el spin-off de El Encargado con el Puma Goity que promete sacudir la pantalla

3

“Belén” llega al streaming: cuándo y dónde ver la película de Dolores Fonzi

4

Natalia Oreiro, Diego Torres y Gimena Accardi arrasan en Netflix con esta comedia argentina

Temas de la nota

NetflixItalia

Más notas sobre Cine y Series

El atrapante thriller de 106 minutos cuenta con el protagónico de Ricardo Darín y Calu Rivero.
IMPACTANTE

Ricardo Darín y Calu Rivero arrasan en un thriller oculto de HBO Max: de qué se trata

Hay 456 concursantes de entre 21 y 77 años, de todos los rincones del planeta,

El juego del calamar: El desafío, y una temporada 2 que llega con sorpresas

Diego Torres, Natalia Oreiro y Gimena Accardi la rompen en esta película de 94 minutos.

Natalia Oreiro, Diego Torres y Gimena Accardi arrasan en Netflix con esta comedia argentina

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ricardo Darín y Calu Rivero arrasan en un thriller oculto de HBO Max: de qué se trata
  • El juego del calamar: El desafío, y una temporada 2 que llega con sorpresas
  • Por qué ver El monstruo de Florencia, la serie sobre un caso real que es furor en Netflix
  • Natalia Oreiro, Diego Torres y Gimena Accardi arrasan en Netflix con esta comedia argentina

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit