ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineCine y Series

El éxito picante con Adrián Suar y Carla Peterson que se puede ver en Netflix

Esta comedia romántica argentina es una excelente opción para ver en pareja.

20 de septiembre 2025, 02:03hs
Adrián Suar y Carla Peterson, dos figuras convocantes de la ficción nacional.

Las producciones argentinas ganan terreno en Netflix, pero no solo las nuevas. Para aquellas personas que adoran bucear en el catálogo de la plataforma en busca de alguna joya, hay una película subida de tono, ideal para ver con su pareja (más si llevan muchos años juntos), y que cuenta con actores de primer nivel, entre ellos Adrián Suar y Carla Peterson.

Se trata de Dos más dos, la picante comedia romántica argentina estrenada en 2012, con 1 hora 43 minutos de duración, que hoy forma parte del catálogo del gigante del streaming.

// Carla Peterson y Nancy Dupláa prometen arrasar con esta nueva serie

La dirección estuvo a cargo de Diego Kaplan, con guion de Daniel Cúparo y Juan Vera, y música compuesta por Iván Wyszogrod.

De qué trata Dos más dos

Diego (Adrián Suar), Emilia (Julieta Díaz), Richard (Juan Minujín) y Betina (Carla Peterson) son dos parejas amigas de toda la vida. Diego y Emilia tienen un hijo de 14 años y una vida familiar organizada predecible, mientras que Richard y Betina, que no tienen hijos, llevan una vida más mundana, incluso desinhibida.

El intercambio de parejas es uno de los ejes de Dos más dos, que está en Netflix.

Una noche de celebración estos últimos les confiesan a sus amigos que practican el intercambio de parejas y que les encantaría compartir esa práctica con ellos. Una confesión que despierta las fantasías dormidas de Emilia, quien le insiste a Diego para que acepten la invitación.

Pero Diego se ve atrapado entre sus propias inseguridades y el deseo de complacer a su esposa. Así, lo que parecía un juego inofensivo se convierte en un desafío que pondrá a prueba sus límites y su confianza.

Temas universales que no pierden vigencia

Pese a que el estreno de Dos más dos fue hace más de una década, la película sigue generando interés. Y más allá de su elenco, un verdadero imán para la pantalla argentina, una de las razones es que aborda temas universales como la fidelidad, el deseo y la exploración dentro de las relaciones de pareja.

El tráiler de la película Dos Más Dos.

Por supuesto, además, lo hace con un tono ligero y con momentos de comedia que alivian la carga dramática. Podría decirse también que el filme pone sobre la mesa para analizar los prejuicios y la forma en que cada persona concibe la felicidad y el amor.

Qué dijeron las críticas sobre Dos más dos

Las críticas de la película protagonizada por Adrián Suar fueron divididas. Entre los aspectos positivos señalaron los siguientes:

Humor y entretenimiento. Una comedia simpática, bien ritmada y disfrutable, que mantiene al espectador entretenido.

Actuaciones. Se destacó el trabajo de los actores principales, especialmente Adrián Suar, que realiza una interpretación magistral y natural de un personaje cómico.

Carla Peterson, Juan Minujín, Adrián Suar y Julieta Díaz protagonizan Dos más dos.

Situaciones creíbles. Los personajes fueron descritos como personas reales y las situaciones como creíbles, logrando una conexión con el público.

Generar debate. Puso el tema del intercambio de parejas en el centro del debate y expuso los tabúes sociales sobre la sexualidad.

// Guillermo Francella y Luis Brandoni la rompen en Netflix en una comedia que es un éxito

Como contrapartida, los cuestionamientos aparecieron en estos aspectos:

Final conservador. El desafío inicial de la película prometía algo más atrevido, pero se terminó disolviendo.

Poca profundidad. No aprovechar la oportunidad de reflexionar de manera más madura y responsable sobre la sexualidad y los conflictos emocionales.

Sabor televisivo. Tener una factura y estructura que recordaban a una producción televisiva, diferente a lo que podría ofrecer el cine nacional en temas similares.

Temas de la nota

NetflixAdrián SuarCarla Petersonpeliculas

Más notas sobre Cine y Series

La nueva apuesta de Netflix con Diego Peretti, Joaquín Furriel y Cazzu

El éxito picante con Adrián Suar y Carla Peterson que se puede ver en Netflix

“En el barro 2” en Netflix: cuándo estrena y todo lo que se sabe de la segunda temporada

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Bifes a la portuguesa: cómo hacer la receta más suculenta para un clásico de olla
  • La nueva apuesta de Netflix con Diego Peretti, Joaquín Furriel y Cazzu
  • El éxito picante con Adrián Suar y Carla Peterson que se puede ver en Netflix
  • Dolor en la televisión: murió la mamá de Mauricio D’Alessandro a los 101 años

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit