A la hora de revisar el catálogo de Netflix, hay quienes solamente apuntan a las series y películas recién estrenadas, quizá porque quieren estar al día o algún familiar le avisó que salió algo nuevo. Pero como contrapartida, existen personas que se rinden ante joyas que vieron en su momento y quieren volver a verlas en el streaming.
Bien vale el ejemplo para Steven Spielberg y Tom Hanks, quienes después de Rescatando al soldado Ryan apostaron por una producción basada en la Segunda Guerra Mundial.

Así fue que crearon Band of Brothers o Hermanos de sangre, a partir del libro de Stephen E. Ambrose publicado en 1992 del mismo nombre, una verdadera gema estrenada allá por 2001. Y que entre sus actores cuenta con David Schwimmer, quien interpretó a Ross Geller en Friends y al Capitán Sobel en esta miniserie bélica.
De que trata Band of Brothers
A lo largo de 10 episodios, Band of Brothers repasa la participación de una compañía de paracaidistas del ejército norteamericano en la Segunda Guerra Mundial.

La serie toca algunas situaciones que ya se han visto en el cine bélico: duro entrenamiento en el campamento (‘La brigada del diablo’), participación en Normandía (’El día más largo´), golpes de mano (‘Los cañones de Navarone’), el contraataque (‘La batalla de las Ardenas’) o la operación Market Garden (‘Un puente muy lejano’).
// Netflix: el oscuro evento real que inspiró este drama de 6 episodios
Pero en todos esos escenarios lo hace desde una perspectiva más realista, cruda, y siempre poniendo foco en la historia personal de cada soldado.
Secretos del rodaje de una de las mejores series del siglo
Por la serie desfilan más de 500 actores, aunque son una veintena de ellos los que llevan el peso de la trama, se puede ver una clara evolución en los personajes inocentes que iniciaron la campaña y los veteranos que llegan al final de la guerra.
El tremendo impacto del horror vivido fue brutal y eso se hace notar: la compañía Easy tuvo un 150% de bajas en los pocos meses que estuvo en combate, de junio de 1944 a abril de 1945.

Se puede ver en los combates un estilo semidocumental cámara en mano que transmite al espectador el caos que se produce en ellos. Se supo que parte del equipo y las localizaciones son comunes a la película de Spielberg y para cada episodio se eligió un director diferente, entre ellos el propio Tom Hanks (Crossroads), para acelerar el ritmo de rodaje.
// Es un hecho: todo lo que se sabe sobre la serie de Trainspotting
De dónde sale el nombre de la serie
La ficción cuenta la historia de la generación que liberó a Europa y al mundo del nazismo. Aquellos que pelearon por una causa concreta y fundamental para la libertad. El título es un extracto del discurso previo a la batalla en la obra Henry V de William Shakespeare:
“From this day to the ending of the world. But we in it shall be remembered. We few, we happy few, we band of brothers” (Desde este día hasta el fin del mundo. Pero en él seremos recordados. Nosotros, los pocos, los afortunados, nuestra banda de hermanos).