Las series españolas hace ya tiempo que vienen ganando terreno en Netflix, en especial aquellas que cuentan historias de suspenso o dramáticas al punto de convertirse en un fenómeno global. Pero hay una que recién acaba de llegar a la plataforma que es toda una genialidad del humor negro y se ríe de la muerte.
La referencia es a Muertos SL, creada por Alberto Caballero (Aquí no hay quien viva y La que se avecina), junto a Daniel Deorador (Machos Alfa), Julián Sastre, Nando Abad y Araceli Álvarez, una serie de enredos poco convencional dentro de una funeraria.
Su rotundo éxito supone no sólo la consolidación de una de las comedias españolas más celebradas de los últimos años, sino también la confirmación de que su humor irreverente y disparatado conectó de lleno con el público.
// Netflix estrena una miniserie española con tres estrellas de La Casa de Papel
¿De qué trata Muertos SL y quiénes actúan?
La historia comienza con la muerte de Gonzalo Torregrosa, dueño y alma de una funeraria familiar que lleva su apellido, y la inmediata guerra por ver quién se queda al mando del negocio.
Dámaso Carrillo (Carlos Areces, en una de las actuaciones sobresalientes), su fiel mano derecha durante años, se siente el heredero natural. Sin embargo Nieves (Ascen López), la viuda del difunto, con más de setenta años, sorprende al decidir tomar el control de la empresa… a su manera.

Lejos de estar sola, suma el apoyo de su yerno Chemi (Diego Martín), un loser con muchas ideas de marketing, de esas que en la cabeza parecen geniales y son absurdas para llevar a la práctica.. Las hijas del fallecido, Pilar (Lucía Quintana) y Milagros (Bárbara Santa-Cruz), lejos del negocio familiar solo piensan en vender todo, quedarse con el dinero para transformar el lugar en un gimnasio boutique.
Completan el reparto Salva Reina (Nino), Aitziber Garmendia (Olivia), Amaia Salamanca (Vanesa), Adriana Torrebejano (Manuela), Roque Ruiz, Lorea Intxausti, Gerard B. Fillmore, Manolo Cal, entre otros. Todos brillan a la hora de darle vida a personajes con características personales que invitan a verse reflejados, generan choques de egos y viejas cuentas pendientes.
Así, en medio de un contexto en el que se debe convivir con la muerte cada día, la funeraria se convierte en un campo de batalla en algunos casos por el poder y el otros, por mantener el trabajo o afrontar sus problemas o miedos personales.

¡Ojo, puede haber spoiler de la tercera temporada!
Pero hay más: una empresa rival, bastante más moderna y despiadada llamada Transitus amenaza con comprar Torregrosa y quedarse con todo el mercado. Y como si eso fuera poco, una antigua denuncia por acoso sexual contra el fundador sale a la luz, y pone contra las cuerdas la imagen de la funeraria y la estabilidad emocional y económica de la gran familia.
// Erótica y psicológica: la serie de 6 capítulos que tiene Netflix con el galán de Grey’s Anatomy
¿Cuántas temporadas tiene Muertos SL?
La primera temporada cuenta con 8 episodios de unos 30 minutos cada uno.
La temporada 2 tiene solo 6 capítulos, y sigue con la extensión de una media hora.
La tercera entrega, estrenada el último jueves 21 de agosto en la plataforma, también cuenta con 6 episodios repleta de situaciones absurdas y personajes locos.