ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineCine y Series

Llega a Disney+ la serie de un terrible caso real: está presa por matar a su mejor amiga

Un caso es llevado a la pantalla con intensidad dramática y el toque íntimo de quien lo vivió.

29 de agosto 2025, 18:55hs
Amanda Knox participó activamente como productora ejecutiva de la serie.

Disney+ estrenó una serie documental sobre un caso que dio que hablar en 2007. Ese año, Amanda Knox, una estudiante de intercambio, fue acusada del asesinato de su compañera de cuarto, Meredith Kercher, en Perugia, Italia.

La miniserie se titula Amanda Knox: Una historia retorcida, y tiene 8 capítulos. Llegó a la plataforma después de su lanzamiento en Hulu, y explora uno de los casos judiciales más emblemáticos y controversiales del siglo XXI.

La narrativa se estructura como un thriller judicial con matices profundamente personales: aborda tanto el laberinto legal como el impacto de la cobertura mediática en la percepción pública.

// Fue Freddie Mercury y ahora la rompe en un thriller que es un éxito en Disney+

La serie ofrece una mirada introspectiva sobre cómo se construye una narrativa pública, por qué ciertos errores forenses y prejuicios influyen en la justicia, y cómo una joven pudo reconstruir su vida tras años en prisión. Además, la participación activa de Knox como productora ejecutiva aporta autenticidad al relato.

Una narrativa que interpela

A diferencia de otras versiones documentales sobre el caso, esta serie busca recuperar la voz de Amanda Knox, confrontando la vorágine mediática que la convirtió en culpable antes del juicio y explorando los sesgos institucionales que socavaron su proceso.

La serie en Disney+ cuenta con 8 capítulos.

Particular atención generó una escena intensa en los primeros episodios: una orquestada sesión de interrogatorio que termina con una confesión falsa motivada por agotamiento psicológico.

La serie cosechó opiniones divididas. Algunos medios italianos criticaron su tratamiento sensacionalista, mientras que otros la valoran como un testimonio potente sobre la urgencia de reformar sistemas judiciales que instintivamente juzgan.

¿Por qué ver la serie?

Amanda Knox: Una historia retorcida es más que un true crime: es una exploración de las grietas de la justicia y los efectos devastadores del juicio mediático. Logra que el espectador cuestione hasta dónde llega la verdad cuando la narración pública ya “sentenció”.

Al combinar drama familiar, thriller judicial y reflexión cultural, este relato se perfila como uno de los estrenos más provocadores del año en plataformas de streaming. Una invitación a indagar sobre la verdad, la credibilidad y la posibilidad de reivindicación en un mundo consumido por la inmediatez.

Lo que tenés que saber de Amanda Knox: Una historia retorcida

Amanda Knox participó activamente en la producción como productora ejecutiva, lo que garantiza que su voz y perspectiva estén reflejadas en la narrativa. Ella misma declaró que la serie le permitió “recuperar su historia” después de años en los que los medios la definieron como “Foxy Knoxy”.

Knox confesó que fue difícil revivir episodios dolorosos.

Knox confesó que fue difícil revivir episodios dolorosos, pero que aceptó el desafío porque quería mostrar “cómo el sistema puede aplastar a los inocentes cuando la opinión pública exige culpables”.

La serie se filmó en gran parte en Italia y en locaciones que recrean Perugia, con un cuidado especial en la ambientación de los años 2000. Algunos escenarios fueron reconstruidos de manera idéntica al apartamento donde ocurrió el crimen.

// Netflix: la fabulosa serie de época con 8 capítulos y subida de tono

Grace Van Patten, la actriz que interpreta a Amanda, trabajó estrechamente con ella para capturar gestos, expresiones y emociones.

La producción fue supervisada por Monica Lewinsky, quien actuó como consultora, aportando su experiencia sobre cómo los medios pueden arruinar reputaciones y marcar vidas enteras.

Temas de la nota

Disney SeriesCrimen

Más notas sobre Cine y Series

SON FUROR

El misterio de los K-dramas: por qué las series coreanas tienen 16 capítulos

Netflix: dura una hora y media y es una perla escondida de Lindsay Lohan

Prime Video: la serie con un actor de La Casa de Papel que es pura adrenalina

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Septiembre y tu signo: cuál es tu día de suerte este mes según los astros y la Inteligencia Artificial
  • Mirtha Legrand incomodó a Luciano Cáceres con una pregunta sobre su ex Gloria Carrá: “Como todas...”
  • Así respondió Milett Figueroa cuando le preguntaron por sus planes de convivencia con Marcelo Tinelli
  • Por cuántos millones de euros fue la primera división de bienes de Wanda Nara y Mauro Icardi

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit