MIPCOM es la plataforma anual de contenidos de entretenimiento más completa del mundo, y hasta Cannes viajaron representantes locales como: Pol-ka Producciones (Víctor Tevah), Endemol Argentina (Martin Kweller y Nacho Viale), Ideas del Sur (Pablo Prada y Federico Hoppe) , Andrea del Boca (con su flamante empresa), Artear (Pablo Codevilla y Eduardo “Coco” Fernández), Liliana Parodi (por América), Telefe Internacional (Tomas Yankelevich y Cris Morena), el INCCAA (con Liliana Mazure), Eyeworks South AMERICA (Diego Guebel) , GP MEDIA (Gastón Portal), TV Pública (Tristán Bauer), Yair Dori Producciones, Llorente y Villarruel Contenidos, Sonotex HD y Pramer, entre muchas otras.
Algunos formatos vendidos fueron el programa de animación infantil El payaso Plim Plim (a Italia), Resistiré y los unitarios de Historias del corazón de Telefe, que se adaptarán para Oriente Medio, Aliados, (de Telefe y Fox), Esa Mujer (telenovela con Andrea del Boca para países de Europa del Este), y una infinidad de documentales producidos en nuestro país. Por su parte, Ideas del Sur desarrolla con Televisa un formato infanto-juvenil y tiene para la venta Soñando por cantar, con pedidos de compra en Latinoamérica. Sony nos comercializa el formato Baila país, que en Argentina se llamó Baila Argentina y que internacionalmente se llama Dancing Nation. Y lo vendieron también a Filipinas, Ucrania, Ecuador y Brasil.
Unos 13.000 participantes, 4.400 compradores de más de 100 países y muchas celebridades, se pasearon por la alfombra roja. La idea principal de la feria es presentar, vender programas y ampliar las ventas a nuevas plataformas; financiar proyectos y encontrar socios de coproducción; pero sobre todo descubrir nuevos contenidos, que es lo que escasea generalmente.
En ese sentido, el proyecto que más atención genero fue Milky Way Mission (Misión en la Vía Láctea). El envío consistirá en someter a diez famosos a un entrenamiento de astronauta para prepararlos para un viaje suborbital. Sony Pictures Television (SPT) es el creador de este formato que cuenta con el apoyo fundamental de la empresa holandesa de turismo espacial Space Expedition Corporation (SXC). De hecho, la cadena europea Nederland 1 fue la primera en adquirir los derechos para la producción de este “reality” que emitirá el entrenamiento de los concursantes y su posterior misión en los límites del planeta en ocho episodios de una hora cada uno.
"Cada semana las estrellas enfrentarán una serie de desafíos físicos y mentales extremos para evitar ser eliminados, y las rondas finales tendrán lugar en la base de lanzamiento en Mojave, California", indicaron los productores.
Aunque el reality es ambicioso y de muy alto costo, no se descarta una versión latinoamericana. ¿A qué famoso mandarías de viaje por el espacio?