ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Trabajadores de aplicaciones de delivery pararán seis horas el viernes y protestarán en el Obelisco

Piden una mejora en las comisiones que cobran por cada envío.

27 de mayo 2020, 20:29hs
Trabajadores de aplicaciones de delivery pararán seis horas el viernes y protestarán en el Obelisco
Trabajadores de aplicaciones de delivery pararán seis horas el viernes y protestarán en el Obelisco

Trabajadores de aplicaciones de delivery anunciaron hoy un paro de actividades de seis horas para este viernes, que estará acompañado por una concentración en el Obelisco en reclamo de un aumento del 100 por ciento de lo que reciben por comisión.

La medida de fuerza de los trabajadores de empresas como Rappi, Glovo y Pedidos Ya regirá entre las 10:00 y 16:00 y en esa franja horaria, además, marcharán desde el Obelisco a la sede del Ministerio de Trabajo de la Avenida Callao al 100.

A esa misma hora, también en el Obelisco habrá una concentración de la Red Nacional de Jóvenes Precarizados e Informales con "distanciamiento social y uso de barbijos", que también pedirán por sus derechos y exigirán el pago del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que abona el Estado a algunos sectores en medio de la pandemia.

"La semana pasada hicimos la segunda asamblea virtual de repartidores, donde convocamos el paro y movilización para el 29 y debatimos la necesidad de coordinar los reclamos de los distintos sectores de la juventud precarizada. Y también se reunieron más de 1.100 jóvenes de la Red en varias partes del país, en asambleas que aprobaron la jornada unificada de movilización", explicó Damián Zárate, trabajador de Rappi, en un comunicado.

El delegado, a su vez, detalló a NA los reclamos de los trabajadores de delivery: "Pago del 100 por ciento de aumento de la comisión de viajes; cese de bloqueos de cuentas arbitrarios que hacen las empresas a los empleados; Justicia por los tres compañeros fallecidos en accidentes y que las empresas brinden los elementos de protección para la pandemia".

"La legislación laboral vigente no nos reconoce como trabajadores y desde que empezó la cuarentena tenemos que garantizar entre nosotros los materiales sanitarios necesarios para prevenir el contagio del coronavirus", agregó Zárate.

En tanto, el trabajador comentó a NA que si bien al inicio de la pandemia los ingresos de los repartidores se incrementaron, luego la ganancia comenzó a disminuir debido a la cantidad de personas desempleadas en el último tiempo que se volcaron al mismo negocio.

"No estamos en contra de que nuevos trabajadores desembarquen en las aplicaciones de delivery, por eso estamos reclamando el aumento de por lo menos el 100 por ciento de la comisión, así de esta forma podemos compensar lo que perdimos por la nueva cantdad de trabajadores que ingresaron al sector", explicó Zárate.

Por otro lado, al Obelisco también se movilizarán este viernes empleados de call-centers, cadenas de comidas rápidas y otros sectores agrupados en la Red Nacional de Jóvenes Precarizados e Informales, que llevarán otros reclamos como "el IFE para todos los trabajadores que quedaron sin ingresos por la pandemia, sin limite por grupo familiar".

Fuente: Noticias Argentinas

Las más leídas

1

Ale Orlando presenta “El oficio más hermoso del mundo” en Buenos Aires

2

La maldad de la China Suárez y Mauro Icardi tras la nota con Mario Pergolini: “Fueron al camarín y...”

3

Wanda Nara estalló y acusó a Luli Oliver de robarle huevos de codorniz: el insólito nuevo escándalo

4

Moria Casán sorprendió al revelar qué parte del cuerpo de la China Suárez la dejó fascinada

5

La Joaqui volvió a apuntar contra la China Suárez: “No tenemos los mismos valores”

Más notas sobre Actualidad

Foto: IA
TOMÁ NOTA

Perfumes ideales para el verano: cuáles son las notas que más rinden en días de calor y qué tendencias llegan

Muchos ventiladores se ensuncian luego de un tiempo si usarlos. Foto: Freepik
¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina (Foto creada con IA)
FENÓMENO ASTRONÓMICO

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • De Nahuel Pennisi a Marcela Morelo y Rodrigo Tapari en la apertura de Music Mansion
  • El video bomba que hizo estallar a Wanda Nara y tiró abajo el acuerdo con Mauro Icardi por sus hijas
  • FMK presenta su álbum “Lamba” antes de su show en Niceto
  • Quiénes son los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale del sábado 22 y domingo 23 de noviembre

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit