Familiares de Andrés Quintero, el enfermero de 34 años que es buscado desde el miércoles pasado en las aguas heladas del Lago Moreno de Bariloche luego de que el kayak que comandaba junto a un amigo se diera vuelta, pidió hoy la intervención del Ministerio de Seguridad de Nación para la utilización de un mini submarino en el operativo.
"Recurrí a los medios de comunicación para que la ministra (de Seguridad, Sabina) Fréderic tenga conocimiento del asunto y ella decida si se puede usar o no el mini submarino y para saber que agotamos todas las instancias y que hicimos todo lo que pudimos para encontrar el cuerpo de mi hermano", dijo Andrea Quintero en diálogo con Télam.
La joven sostuvo que el día de su desaparición el joven "pasó a buscar a su amigo Marcelo Vera y juntos se fueron a pescar con el kayak, y cuando estaban en el lago la corriente cambió y dio vuelta la embarcación".
"Ambos entraron al lago a las 19 y al amigo de mi hermano lo encontraron en la costa del lago Moreno a las 21, pero a Andrés no", explicó su hermana.
Desde entonces se realiza un rastrillaje del que participan Defensa Civil, el Splif, el Club Andino, la Policía Provincial y más de 150 voluntarios que conocen a la familia Quintero, relató Andrea, que agregó que "hay zonas de difícil acceso".
"Una de las posibilidades para encontrar el cuerpo de mi hermano es la utilización de un mini submarino como el que se usó para encontrar la tripulación del ARA San Juan, pero se requiere de mucha logística y la autorización del Ministerio de Seguridad de la Nación", explicó la joven, que busca que se difunda su pedido.
La causa por el incidente pasó a la justicia provincial, en tanto Prefectura Naval Argentina (PNA) aseguró que mantendrá la búsqueda del joven.
Por su parte, Andrea dijo que en una reunión que mantuvieron los familiares con la fiscal a cargo del caso, Betiana Cendón, y PNA, se les explicó que "el cuerpo de mi hermano esté en lo más profundo y no lo pueden alcanzar".
"Prefectura estuvo participando de la búsqueda desde el primer día, cuenta con 16 efectivos y dos embarcaciones, dos motos de agua y dos camionetas, pero nos plantearon que el cuerpo de mi hermano no salió, no se ve", dijo a Télam.
El Lago Moreno alcanza los 112 metros de profundidad y se caracteriza por ser de aguas glaciares con una temperatura permanente que ronda los 6 grados centígrados, "pero Prefectura tiene buzos que se pueden sumergir sólo hasta los 15 metros de profundidad", precisó Andrea.
La joven indicó que en el Ministerio de Seguridad provincial le informaron que no sería viable el uso del mini submarino debido a la logística que significa ponerlo en funcionamiento.
"Para ellos una cosa es ir a buscar a los tripulantes del ARA San Juan y otra es buscar a una sola persona perdida, pero para mí la vida de las personas son todas iguales, el criterio lo definen también ellos, cuando si y cuando no", remarcó la hermana del joven buscado.
Quintero vive con sus padres y hermanos, trabajó en el Sanatorio San Carlos de Bariloche, y cursó la carrera de Medicina en la Universidad Nacional San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia.
Fuente: Télam