ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

El coronavirus encareció los alimentos y agravó el hambre en el mundo, advierte la ONU

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que elabora cada trimestre un índice de los precios de los alimentos y analiza los avances en la lucha contra el hambre, agregó que 45 países necesitan hoy ayuda alimentaria externa.

03 de diciembre 2020, 13:40hs
El coronavirus encareció los alimentos y agravó el hambre en el mundo, advierte la ONU
El coronavirus encareció los alimentos y agravó el hambre en el mundo, advierte la ONU

El hambre en el mundo se agravó debido a las repercusiones de la pandemia de coronavirus, entre ellas un fuerte aumento del precio mundial promedio de los alimentos, advirtió hoy el organismo de la ONU para la alimentación.

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que elabora cada trimestre un índice de los precios de los alimentos y analiza los avances en la lucha contra el hambre, agregó que 45 países necesitan hoy ayuda alimentaria externa.

"Las repercusiones de la pandemia de covid-19, en particular en lo que respecta a la pérdida de ingresos, son un factor importante para los niveles de inseguridad alimentaria mundial", subrayó la FAO en su informe trimestral.

"La pandemia está agravando e intensificando las condiciones ya de por sí frágiles ocasionadas por conflictos, plagas y perturbaciones meteorológicas, como los recientes huracanes en América Central y las inundaciones en África", recalcó la entidad.

Entre los 45 países más afectados que necesitan ayuda, 34 se encuentran en África, y enla lista figuran también Haití y Venezuela, dijo la FAO en su informe, titulado "Perspectivas de cosechas y situación alimentaria", informó la agencia de noticias AFP.

En otro informe presentado ayer en Chile, la FAO estimó que unas 47,7 millones de personas padecieron hambre durante 2019 en América Latina.

Este deterioro implicó un incremento de más de 13 millones de personas en los últimos cinco años "que se agudizaría" este año por el coronavirus, agregó el organismo.

Según el informe presentado hoy por la FAO en Roma, donde tiene su sede, el índice de los precios de los alimentos en el mundo aumentó "bruscamente", alcanzando en noviembre su "nivel más alto en seis años".

"El aumento mensual fue el más pronunciado desde julio de 2012 y situó el índice en su nivel más elevado desde diciembre de 2014", dijeron expertos de la entidad que hacen un seguimiento de los precios de los alimentos más comercializados a escala mundial.

"Todos los subíndices aumentaron en noviembre", subrayaron, entre ellos los precios de los aceites vegetales, con un alza "impresionante" del 14,% debido a la contracción de las existencias mundiales.

Los cereales aumentaron del 2,5%, entre ellos trigo y maíz.

El índice de precios del azúcar aumentó en un 3,3% respecto al mes pasado ante las crecientes expectativas de un déficit de producción mundial en la próxima campaña de comercialización.

El precio de los productos lácteos se incrementó en un 0,9%, "el nivel más elevado de los últimos 18 meses", así como el de la carne del 0,9% con respecto a octubre.

Fuente: Télam

Las más leídas

1

La maldad de la China Suárez y Mauro Icardi tras la nota con Mario Pergolini: “Fueron al camarín y...”

2

Moria Casán sorprendió al revelar qué parte del cuerpo de la China Suárez la dejó fascinada

3

Así se fueron la China Suárez y Mauro Icardi del país rumbo a Turquía

4

La Joaqui volvió a apuntar contra la China Suárez: “No tenemos los mismos valores”

5

Preocupación por el estado anímico de Benjamín Vicuña tras los dichos de la China Suárez

Más notas sobre Actualidad

Foto: IA
TOMÁ NOTA

Perfumes ideales para el verano: cuáles son las notas que más rinden en días de calor y qué tendencias llegan

Muchos ventiladores se ensuncian luego de un tiempo si usarlos. Foto: Freepik
¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina (Foto creada con IA)
FENÓMENO ASTRONÓMICO

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ricardo Diotto reaccionó al nuevo trabajo de Giovanna, su hija con María Fernanda Callejón
  • Cómo seguir a Ciudad.com en Google Discover desde tu celular
  • Toy Story cumple 30 años y llega la quinta película: la expo que podés visitar gratis para celebrarlo
  • Marco Antonio Solís vuelve a Buenos Aires: tres noches de pasión y romanticismo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit