Con más de 1.200 millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería más popular del planeta y, con tantos usuarios a bordo, es una plataforma importante para que estafadores y spammers intenten engañar a mucha gente.
WhatsApp aseguró que no permitiría ningún intercambio de mensajes entre un miembro de chat y un usuario oculto, e insistió en valorar la privacidad de sus usuarios.
Por el momento, WhatsApp bloqueará los mensajes que considere spam, por ser reenviados más de 25 veces. De hecho, la aplicación decidió hacer mucho más para luchar contra los mensajes no deseados.
La compañía aclaró que "la privacidad y seguridad de nuestros usuarios son increíblemente importantes". La única forma de que el servicio de mensajería no lo sancione es si se trata de un usuario frecuente; es decir, tiene al menos 10 personas con las que está chateando.
Asimismo, WhatsApp podría comenzar a notificar a los usuarios sobre los mensajes en cadena, así como también prevén evitar que los estafadores envíen correos electrónicos falsos, fotos y/o videos para robar información altamente confidencial y bancaria.
Los usuarios recibirán un gran mensaje de advertencia en la parte superior del mensaje y, si bien no elimina el mensaje no deseado, reducirá su impacto de manera significativa.
WhatsApp siempre busca actualizar y ampliar su servicio, pero esta nueva característica que ahora están probando con los usuarios Beta, definitivamente podría causar algunos problemas en los chats grupales.