ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

Twitter alertará a usuarios sobre posibles engaños sobre COVID-19

Las alertas ya están activas, y Twitter aseguró que también se aplicará a tweets compartidos con anterioridad.

12 de mayo 2020, 10:07hs
Twitter alertará a usuarios sobre posibles engaños sobre COVID-19. Foto: DPA.

La red social Twitter anunció que empezará a alertar a los usuarios ante informaciones que considere engañosas sobre COVID-19, de manera que bajo estos contenidos aparecerá un aviso o, si son más graves, se esconderán y en los casos extremos, incluso se eliminarán.

Así, si la inteligencia artificial o los verificadores humanos de Twitter y sus empresas asociadas detectan contenido sobre el coronavirus que pueda resultar "dañino", ya sea por ser engañoso o haber sido desmentido, se le añadirá abajo un enlace a información contrastada con la alerta "Infórmate de los hechos de COVID-19".

En caso de que estos contenidos tengan un potencial "severo" de causar daño, serán escondidos y sustituidos por el mensaje "Parte del contenido compartido en este tuit entra en conflicto con las directrices de los expertos en salud pública en relación a COVID-19", y el usuario deberá solicitar expresamente ver el original en caso de que lo desee.

En los casos de informaciones engañosas que la compañía de San Francisco (California, EE.UU.) considere más extremas y dañinas, se procederá directamente a la supresión del tuit.

Este mecanismo de alertas se activó en el día de ayer y en una entrada en su blog oficial, Twitter aseguró que también se aplicará a tuit compartidos con anterioridad.

Se trata de un sistema similar al que la empresa ya venía usando desde febrero para "contenidos sintéticos y manipulados" en la red social, y la idea es que, aunque por el momento se limite a las informaciones relativas a COVID-19, en el futuro se extienda al resto de contenidos.

La pandemia mundial por coronavirus ha redoblado la presión política y social que ya existía en gran parte del mundo sobre plataformas de internet como Twitter, Facebook, Instagram o YouTube para que moderen los contenidos que en ellas se comparten, y eviten la propagación de noticias falsas y de teorías conspirativas.

Fuente: EFE.

Temas de la nota

Twitter

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Shows y Teddy Session de famosos en un mega evento: desde Juli Poggio y Olivia Wald hasta Ángela Torres
  • Wanda Nara sorprendió con sus declaraciones sobre Mauro Icardi tras el escándalo en el Chateau por sus hijas
  • La foto de Luciano Castro y Griselda Siciliani a los besos en el ascensor
  • El inesperado lugar donde Barby Franco encontró a su hija Sarah tras un breve susto

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit