ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

Seis curiosidades que no sabías de la estatuilla de los premios Oscar

Se creó en 1928, es dorada y tiene un peso cercano a los 4 kilogramos.

15 de febrero 2018, 14:01hs
Seis curiosidades que no sabías de la estatuilla de los premios Oscar

La estatuilla del Oscar es el mayor premio del cine de Hollywood y su ceremonia de entrega es uno de los eventos más esperados del año. La edición 90° de los también conocidos Premios de la Academia se realizará, el próximo 4 de marzo en la ciudad de Los Ángeles en Estados Unidos, donde las personalidades de la gran pantalla más destacadas de 2017 serán premiadas.

Pero más allá de ese impactante color dorado y forma del galardón, que representa a un hombre con una espada parado sobre una cintas de cine, se esconden una serie de curiosidades que debes conocer con miras a la gran noche del cine hollywoodense.

  • El trofeo fue diseñado por primera vez en 1928 por Cedric Gibbons, mientras que su elaboración estuvo a cargo de George Stanley, quien creó las primera estatuas en arcilla y las fundió con cobre, estaño y oro.
  • El material de fabricación paso a ser de yeso durante los años 1942 y 1994, período en el que aconteció la Segunda Guerra Mundial; sin embargo, poco tiempo después se regresó a los premios con las características iniciales.
  • Los ganadores tienen prohibido vender sus premios. Primero deben ofrecer la estatuilla a la Academia por el precio de un dólar, y en caso de que el ganador rechace esa condición el premio pasara a ser propiedad nuevamente de la Academia.
  • El peso del Oscar es de 3,5 kilogramos y su altura es de 34 centímetros. Para cada ceremonia se fabrican una cantidad que circula entre las 50 y 60 estatuillas que son sometidas a diversos controles de calidad.
  • Desde su creación son pocos cambios los que se le han realizado a la estatuilla dorada que desde 1949 comenzaron a ser enumeradas.
  • Existen varias versiones en relación a porque la estatua se denomina Oscar; sin embargo, ninguna ha sido confirmada por los responsables de entregar el premio.

Más notas sobre Virales

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

La curiosa razón relacionada con Julio César por la que el gallo es el símbolo de Francia

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El paso a paso para preparar conitos de dulce de leche, una tentación bien argentina
  • Pastel de cordero, una receta ideal para darle un toque gourmet a un clásico de la cocina argentina
  • Una receta ideal para comer pescado de una manera atractiva y con un toque picante
  • ‘The Last of Us’ temporada 2: qué significan los granos de café en la tumba de Joel y otras señales ocultas

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit