ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

Según la NASA, salir de la Tierra altera el ADN del ser humano

Los científicos realizan un experimento con gemelos idénticos para determinar de qué manera cambiaría nuestro organismo en una misión a Marte.

15 de marzo 2018, 17:11hs
Según la NASA, salir de la Tierra altera el ADN del ser humano

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio inició el estudio con dos gemelos idénticos y envió a Scott Kelly a la ISS durante un año, para comparar su ADN con el de su hermano gemelo Mark. Los resultados del estudio fueron sorprendentes, el ADN de Scott cambió un 7% en el espacio y no volvió a la normalidad tras aterrizar; mientras que los cambios no están presentes en Mark, quien nació con los mismos genes pero se quedó en tierra durante la última misión de su hermano.

En el experimento, varios equipos de investigación realizaron el análisis a varias proteínas y estudiaron la capacidad cognitiva de los gemelos Kelly. Estos análisis arrojaron que los cambios permanentes en el ADN de Scott parecen haber ocurrido en los genes que controlan funciones relacionadas con su sistema inmune, como la formación de hueso, la reparación del ADN o la respuesta a un ambiente privado de oxígeno o cargado de dióxido de carbono.

Científicos de la NASA presumen que los genes de Scott reaccionaron al espacio como si fuera un entorno extraño y lo trataron como una amenaza, activando una respuesta inmune.

Aunque no se han publicado formalmente los resultados completos del estudio, han revelado varios hallazgos. Por ejemplo, que los cinco centímetros que Scott creció en el espacio eran un efecto temporal de la microgravedad; es decir, su columna vertebral se había estirado.

Asimismo, resulto súper interesante descubrir que los telómeros de Scott habían crecido hasta alcanzar una mayor longitud que los de su hermano, aunque recuperaron su tamaño original poco después de volver a la Tierra.

También se pudo conocer que  su expresión génica también cambió, ya que los niveles de metilación del ADN de Scott (un proceso que activa o desactiva los genes) aumentaron o disminuyeron, dependiendo del gen, lo que lleva a concluir que nuestra genética es realmente sensible a los cambios ambientales.

Este estudio fue muy importante para la NASA y expresaron que fue “un escalón más hacia la misión a Marte”. Podrán realizar cálculos sobre los efectos que causaría pasar 3 años en una misión a Marte, todo gracias a las pistas que arrojaron estos resultados.

Más notas sobre Virales

DIFERENTES NIVELES DE APEGO

Qué significa que tu perro te siga por todos lados y cuándo puede ser un problema

VIDEO VIRAL

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”

QUÉ MIEDO

Un micro negro apareció rondando las calles de la ciudad, lo persiguieron y descubrieron algo increíble

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Usala que no se gasta”: Nancy Pazos sorprendió con consejos íntimos para los jóvenes
  • Los famosos fueron a ver Lágrimas de Fuego, la película de Fabiana Cantilo
  • El emotivo rescate de una perrita que conmovió a Mario Massaccesi
  • Yanina Latorre fulminó a la China Suárez por su rol como madre: “En vez de mandar a los chicos al colegio...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit