ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

Samsung está dedicado a hacer chips para minería de criptomonedas

Los rumores sobre el salto de la empresa coreana al mercado de cripto-minería, comenzaron esta misma semana cuando hubo un aparente acuerdo con el fabricante de chips taiwanés TSMC.

01 de febrero 2018, 15:40hs
Samsung está dedicado a hacer chips para minería de criptomonedas

La noticia fue confirmada. Samsung inició la producción en serie de chips diseñados para la minería de criptomonedas, mejor conocidos como circuitos integrados para aplicaciones específicas (ASIC).

Esto se reveló el día de ayer, cuando se conocieron los ingresos del cuarto trimestre de esa enorme y popular corporación coreana, que además llegaron a los 61 mil millones de dólares, traducidos en una subida del 24% por año.

Representantes de la compañía confían en que para este primer trimestre aumentarán sus ganancias, luego de acelerar los productos en proceso de 10nn de segunda generación -para los smartphones que avalan en el 2018- y la demanda de chips de minería de criptomonedas.

Los rumores sobre el gran salto de Samsung al mercado de cripto-minería comenzaron esta misma semana, cuando el noticiero coreano The Bell destacó en una de sus emisiones que la empresa produciría ASIC en su propia fundición, bajo acuerdo con el fabricante de chips taiwanés, TSMC.

Días más tarde, un vocero oficial de Samsung notificó que se mantendrían abocados a la fabricación de chips de minería de criptomonedas, aunque no quiso ahondar en detalles, según el portal TechCrunch.

Pero, ¿Qué significa la incursión de ese grupo empresarial en el campo de la criptoexcavación? Para algunos expertos, supondrá una gran competencia para la compañía china Bitmain, actual líder en el mundo, que recientemente afirmó suministrar el 70% de los ASIC bitcoin.

“Bitmain controla alrededor del 30% de toda la potencia de procesamiento de la red bitcoin global, a través de dos grupos de minería que opera. También tiene contrato con TSMC para producir silicio personalizado. En el 2017, el fabricante de chips de Taiwán recibió de $ 350 a $ 400 millones en ingresos de cripto mineros”, señaló TechCrunch.

La ventaja de Samsung sobre Bitmain es que está a cargo de una de las plantas de semiconductores más grandes del mundo, capaz de hacer coincidir pedidos de cualquier tamaño. Anteriormente, Bitmain colocaba sus modelos a la venta en lotes intermitentes, para evitar que los proveedores hicieran grandes pedidos.

Más notas sobre Virales

DIFERENTES NIVELES DE APEGO

Qué significa que tu perro te siga por todos lados y cuándo puede ser un problema

VIDEO VIRAL

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”

QUÉ MIEDO

Un micro negro apareció rondando las calles de la ciudad, lo persiguieron y descubrieron algo increíble

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo preparar en apenas 15 minutos un plato con vegetales nutritivo y muy sabroso
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Yanina Latorre incomodó a Mónica Farro en LAM: “No se lo lava hace días”
  • “Usala que no se gasta”: Nancy Pazos sorprendió con consejos íntimos para los jóvenes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit