ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

Rumbo a Rusia 2018: clásicos e inesperados momentazos de la Copa del Mundo

Entre grandes victorias, terribles pérdidas y dramáticas actuaciones, ha transcurrido la historia del campeonato de fútbol más importante.

22 de marzo 2018, 13:03hs
Rumbo al Mundial 2018: clásicos e inesperados momentazos de la Copa del Mundo

Volcamos nuestra atención a grandes momentos de drama que surgieron en la Copa del Mundo durante los últimos años. Desde cínicos gestos hasta muertes inesperadas, estos son varios de los casos que se adueñaron de las páginas de periódicos y revistas nacionales e internacionales.

Fueron situaciones extraordinarias para las delegaciones, y que para otros marcó el inicio de sus legados. 

Brasil vs. Italia: final 1970

Las estadísticas confirman que Brasil es el país más exitoso en lo referente al fútbol, ​​pero su posición como la más querida es difícil de explicar. La reputación de Brasil, de su "jogo bonito", de ser ungida por Pelé, entre otras cosas, creció en aquel período cuando el fútbol se convirtió en una atracción mundial.

Todos sabían que los brasileños eran buenos. Habían ganado en el 58 y 62, pero no fue hasta 1970 que su imagen se consolidó. Ningún momento supera el gol de Carlos Alberto en la final contra Italia.

El amarillo de su camiseta, el azul de sus pantalones cortos y el verde de la hierba. Todo un borrón de tecnicolor. El ataque rápido e imprevisto de este capitán de selección sigue en la memoria colectiva, sin importar el paso del tiempo.

Fútbol y muerte

Colombia había trabajado a la sombra de conjuntos mundialistas de América Latina: Argentina, Brasil y Uruguay. Se suponía que el torneo de 1994 cambiaría eso, con un equipo tan fuerte que incluso Pelé se inclinó ante su posible victoria. Pero las cosas no fueron de esa manera.

Aterrorizada por las amenazas de los narcotraficantes en su país, Colombia perdió primero con Rumania y luego contra Estados Unidos. Un gol en su portería del capitán Andrés Escobar terminó con los sueños de la selección cafetera.

Camerún-Argentina, 1990

Camerún dio el batacazo del Mundial de Italia en el partido inaugural, al ganar por la mínima, y terminando con nueve hombres en cancha.

Las expulsiones de sus jugadores Benjamin Massing y Kana Biyick, fueron producto de dos patadas alevosas, una de ellas la que recibió Claudio Caniggia.

El único gol del partido fue marcado al minuto 66 por Omam Biyick, que cabeceó hacia el segundo palo y recibió la ayuda de una débil respuesta del arquero Nery Pumpido.

Senegal venció a los campeones

El primer choque de la Copa Mundial Corea-Japón parecía ser la oportunidad para que Francia estrenara su dominio, como pasó en la Eurocopa 2000 y en el Mundial de 1998. Se enfrentó a Senegal, que estaba debutando en estas competiciones.

Con gol de Papa Bouba Diop a los 30 minutos, otro batacazo se consumó en un partido inaugural. Luego Francia empató sin goles con Uruguay, y fue derrotado por 2-0 ante Dinamarca. Afuera en primera ronda tras ser campeón del mundo: una actuación que algunos franceses aún no superan.

Senegal fue la gran revelación. Venció a Suecia en los octavos de final, pero cayó ante Turquía por un dramático gol de oro.

La paliza a España en el 2014

España dominó el mundo del fútbol con su estilo de pases cortos y rápidos. La selección ganó La Eurocopa 2008, la Copa del Mundo 2010 y la Eurocopa 2012.

Muchos se refirieron a esa escuadra como “el equipo del siglo”. Pero, durante el segundo día del torneo, se enfrentó a Holanda como si se tratara de una revancha por la final del Mundial 2010. Fue la peor actuación de su historia. España fue derrotada por 5-1 y posteriormente eliminada en la primera ronda. Aparentemente todas las dinastías terminan.

Luis Suárez y una expulsión que valió una clasificación

Luis Suárez desvaneció los sueños ghaneses y negó a África su primer puesto en la semifinal de la Copa del Mundo.

En tiempo extra de cuartos de final y enfrentándose a un frenético ataque contra su propio arco, el delantero uruguayo usó su mano para salvar un gol seguro. Le dieron tarjeta roja por esa acción, pero el ghanés Asamoah Gyan estrelló el penal en el travesaño y luego Uruguay pasó por penales. El continente africano aún espera su entrada a las semifinales.

Más notas sobre Virales

DIFERENTES NIVELES DE APEGO

Qué significa que tu perro te siga por todos lados y cuándo puede ser un problema

VIDEO VIRAL

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”

QUÉ MIEDO

Un micro negro apareció rondando las calles de la ciudad, lo persiguieron y descubrieron algo increíble

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • MSHOW - Programa del 18/09/25 Solita Silveyra fue a ver la obra “Las hijas”
  • Alejandro Cipolla fulminó a L-Gante, su ex cliente y amigo: “Nadie lo va a buscar por...”
  • La foto que prueba que Wanda Nara ya presentó a su novio con su familia: “Está integrado”
  • ¡Palabras prohibidas y risas permitidas en Esto Queda Acá!

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit