Desde Dory, el pez alocado y sin memoria coprotagonista de Buscando a Nemo y figura principal de Buscando a Dory, pasando por el Rayo McQueen, Woody, Buzz Lightyear, James P. Sullivan (Sulley) hasta Miguel Rivera de la más reciente cinta Coco, Pixar se ha ganado un lugar privilegiado en la memoria de cientos de niños en el mundo.
De Toy Story, que fue estrenada en 1995, surge gran cantidad de los dibujos animados más recordados por niños, adolescentes y hasta adultos. Tal es el caso del pequeño Andy Davis, Jessie, Tiro al Blanco, Rex, del Señor Cara de Papa, Slinky y por supuesto Woody y Buzz Lighyear.
Y así por cada filme la lista se hace larga porque no es solo el protagonista principal de la cinta que se roba el show, sino hasta los secundarios. En Cars brilla desde el Rayo McQueen, Mate, Sally, Guido, Luigi y el camión Mack.
Otros de los más recordados son la tierna niña Boo y Mike Wazowski de Monsters, Wall-E, personaje principal de la película homónima, Crush de Buscando a Nemo, y Elastigirl de Los Increíbles.
Este 2018 el estudio Pixar lo volvió a hacer al anotarse un nuevo Oscar como Mejor Película Animada, con una cinta que evoca la festividad del Día de los Muertos en México: Coco. La historia se centra en Miguel, un niño apasionado y amante de la música, que desea consagrarse como su ídolo Ernesto de La Cruz, pese a la oposición de su familia. Allí sobresalen personajes como Dante, Héctor, Ernesto de La Cruz y la inolvidable Mamá Coco.
La conexión de los personajes que han nacido de los estudios Pixar queda ratificada con el éxito que ha conseguido cada una de estas cintas en los premios Oscar, dado que desde 2001, cuando se creó el renglón de Mejor Película Animada, se ha alzado con nueve estatuillas por Buscando a Nemo, Los Increíbles, Ratatouille, Wall-E, Up, Toy Story 3, Brave, Del Revés y Coco.