Otoño es la temporada en que más caída de cabello se reporta en las mujeres, según lo indica Julián Conejo Mir, profesor de Dermatología, quien cuenta que se da más en el sexo femenino que en el masculino, cuya pérdida es continua durante todo el año.
Lo más importante es que advierte que a diferencia del hombre, la mujer sí recupera ese cabello perdido.
De igual manera, asegura que hay cinco factores que inciden en la pérdida del cabello en otoño sobre todo en la mujer, entre estos:
- En verano la luz que incide en los ojos potencia el sistema hormonal de la mujer, lo que hace que se aumenten sus estrógenos cayendo significativamente en el otoño. Además, cada 14 días las mujeres sufren variaciones hormonales que hace renovar sus hormonas de estrógeno y progesterona. Sin embargo, en el hombre la liberación de hormonas (andrógenos) no experimenta cambios en todo el año, sino que se mantiene regular.
- Todo el estrés acumulado durante el verano, cuando se aumentan los niveles, termina afectando la caída de cabello.
- El profesor de Dermatología añade que el ciclo de vida del cabello es de tres años. Se da el crecimiento por dos años y hasta dos años y medio, después hay una fase de reposo de entre 4 y 6 meses para darle paso a la fase de caída que se mantiene por otros seis meses.
- Ciclos naturales como la menstruación sumado a la anemia también inciden en que se dé la caída de cabello en las mujeres.
- Otro factor son las dietas a las que se someten las mujeres para lucir mejor en bikini durante el verano. Ello también impacta en la alopecia en las mujeres.
- Existe, según Conejo Mir, dos tipos de caídas: la que se recupera y ocurre sobre todo en el otoño, así como la que se produce en la menopausia y que se pierde definitivamente.