Netflix es muy conocido en el mundo por su popular servicio de televisión streaming; sin embargo, pocos conocen cómo surgió esta idea de entregarle al usuario una película sin moverse de su casa.
Reed Hastings, quien es director y fundador de Netflix, explicó que en 1997 tuvo que pagar una multa de 40 dólares por no devolver a tiempo un DVD de Apolo 13 que alquiló en una tienda de Blockbuster.
Este hecho hizo que Reed Hastings pensara en una forma más innovadora de alquilar películas a los usuarios. Fue cuando nació Netflix y lo atractivo fue no cobrar a sus usuarios por demoras en las entregas.
En ese momento la mayoría de los lugares de alquileres de cintas de video sólo daban entre 24 y 48 horas para que el usuario pudiera visualizar la película y debían devolverla en ese plazo.
Tanto fue el éxito de esta idea, que Netflix creó una oferta en la que sus usuarios podían pagar una suscripción de apenas 20 dólares para poder quedarse con los DVD por más de una semana.
A pesar de que la idea fue cuajando dentro de los usuarios, las ganancias no comenzaban a llegar y Netflix buscó apoyo en uno de los grandes de ese mercado, se dirigieron nada más y nada menos que a Blockbuster que dominaba ese nicho por muchos años.
Esta compañía ya consolidada hizo caso omiso a la novedosa forma en la que Netflix estaba comercializando sus películas y rechazaron la oferta de aliarse para expandir fronteras.
En 2010 Blockbuster se vino abajo y anunció su quiebra con una deuda de 1.000 millones de dólares. En ese entonces, Netflix prestaba su servicio a través de Internet sin necesidad de tener un local o una sede física para distribuir sus contenidos.
El gran salto de Netflix y su éxito fue cuando presentaron en 2013 la primera serie de producción propia House of Cards lo cual generó un gran impacto, pues esta producción fue impecable y generó críticas positivas.
Así fue como Netflix se convirtió en la revelación y la gigantesca plataforma que conocemos hoy en día.