No se define como sexista ni feminista, pero Natalie Dormer ha manifestado su rechazo al hecho de que las niñas menores de 12 años sean obligadas a contraer matrimonio. En ese sentido, ha pedido a las mujeres en el mundo a abandonar las luchas superficiales y asumir las crisis reales que están padeciendo.
De allí que no ha dudado en criticar que quienes se hacen llamar feministas están equivocadas en el foco de su lucha. En 2017, la actriz que es mitad británica mitad noruega se sumó al Plan Internacional contra el Matrimonio Infantil en Tanzania, lo que deja claro que su activismo va mucho más allá de lo que muchos puedan pensar.
La actriz afirmó que unió a esta campaña porque cree firmemente en que se puede lograr un cambio en ese sistema. De igual manera, se ha involucrado a tal punto que incluso viajó a Tanzania con la intención de interactuar con las jóvenes afectadas por la Ley de Matrimonio de 1971, que es la responsable de la imposición del matrimonio a las menores de 14 años.
Dormer también es la nueva embajadora de la Organización No Gubernamental (ONG) que ayuda a la niñez. En Tanzania pudo constatar de primera mano las consecuencias de esta ley en la vida de estas niñas, que prácticamente terminan perdiendo sus derechos si se les compara con los niños que tienen oportunidad de casarse desde los 18 años, mientras que a las niñas se les obligue antes de los 12.
Pero esto no lo es todo, estas pequeñas que viven en Tanzania suelen sufrir complicaciones durante el parto, lo que ha pasado a ser la segunda causa de muerte en los países que están en vías de desarrollo, especialmente entre las que tienen 15 y 19 años.
Estas también sufren violencia doméstica y también sexuales, que ha pasado a ser la segunda cauda de muerte entre los 10 y 19 años en el mundo.