ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

La NASA alerta que el Sol entró en fase “de encierro” ¿cuáles podrían ser las consecuencias?

“El campo magnético solar se ha debilitado, lo que permite que rayos cósmicos extra se filtren en el Sistema Solar”, señaló un investigador.

07 de junio 2020, 21:21hs
La NASA alerta que el Sol entró en fase “de encierro” ¿cuáles podrían ser las consecuencias?

Lo que faltaba. Y es que en plena emergencia sanitaria debido a la pandemia del coronavirus, se ha empezado hablar de una nueva amenaza debido a la extraña actividad que registró el sol en los últimos días. 

Tony Phillips, un científico de la NASA, contó en una entrevista a The Sun que el Sol está entrando en la fase “de encierro”, por lo que en los últimos 100 días no ha registrado manchas solares. “El campo magnético solar se ha debilitado, lo que permite que rayos cósmicos extra se filtren en el Sistema Solar”, señaló el investigador.

Lo peor del asunto es que comenzó a circular el rumor que afirmaba que la reciente actividad del Sol provocaría una serie de acontecimientos catastróficos naturales en nuestro planeta. Tras la actividad solar mínima señalada por el astrónomo, las consecuencias podrían manifestarse como cambios climáticos drásticos, terremotos, erupciones volcánicas y hambruna detalla un artículo de nypost.com.

En dicha publicación comparan la poca actividad solar con otra que que ocurrió en otros siglos, más precisamente entre 1790 y 1830. Y es que en este último periodo de poca actividad solar, conocido como El mínimo de Dalton, se generó una etapa de temperaturas globales inferiores a la media y la erupción más agresiva del volcán Tambora.

La confusión surge entonces porque las últimas veces que el Sol disminuyó su actividad se registraron varios terremotos y cambios en las temperaturas del mundo. Sin embargo, no se ha comprobado una relación entre la poca actividad del Sol con la aparición de desastres naturales.

El pronóstico de la NASA para el próximo ciclo solar revela que será el más débil de los últimos 200 años, el 2020 es el segundo año consecutivo de un bajo número récord de manchas solares.

Este extraño fenómeno inicia o se da con la “mínima actividad solar”. “El exceso de rayos cósmicos representa un peligro para la salud de los astronautas y los viajeros polares, afecta la electroquímica de la atmósfera superior de la Tierra y puede ayudar a desencadenar los rayos”, agregó Tom Phillips.

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ángel de Brito mandó al frente a China Suárez: “Este mensaje es de 2020”
  • Nicolás Cabré mostró la casa en la que vive con Rocío Pardo
  • “Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia
  • Ni especias ni verduras: el toque secreto para la mejor sopa de calabaza

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit