ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

El mito de dormir con medias

A la hora de acostarse, muchas personas tienen la costumbre de usar medias. ¿Bueno o malo? Una opinión médica puede aclararlo.

08 de enero 2018, 15:32hs
Hay un debate sobre si se debe dormir con o sin medias

Hay un debate sobre si se debe dormir con o sin medias por las causas y consecuencias de tener los pies fríos. Los mitos van desde los que aseguran que usar medias afecta la salud y los que afirman que si hay bajas temperaturas el cuerpo tiene que estar cubierto.

Parece que ambas posiciones tienen un poco de razón y también influiría la preferencia de cada persona. El doctor Oscar Gural Romero es el Jefe del Servicio de Flebolinfología de la Fundación Favaloro y habló sobre el tema desde la perspectiva médica.

“Desde el punto de vista venoso no hay ningún fundamento para dormir con medias, porque el juego de presiones solo funciona cuando el paciente camina o está de pie. Solo sería necesario si el paciente tiene úlceras, trastornos en la piel o trombosis”, explica el doctor. En estos casos se deben usar medias de compresión todo el tiempo.

El profesional reveló que el 95 por ciento de la población padece enfermedades venosas, pero solo el 30 por ciento da alerta a través de síntomas. Es muy común que las personas tengan varices pero efectivamente no duelan ni se manifiesten de otra forma.

Estas patologías son hereditarias porque tienen un factor congénito y además evolutivas e incurables, pero tratables. El Dr. Gural Romero sostiene que para tratar los problemas circulatorios en las piernas la media es lo único que está demostrado que evita la evolución de la enfermedad.

Para las personas que suelen tener los pies fríos, explicó que esos casos tienen una base neurológica relacionada con los sistemas simpático y parasimpático que son los que provocan la contracción y relación de las venas y arterias. A veces los cambios de temperaturas, cambios de humor y situaciones de estrés pueden hacer que los pies o las manos se pongan fríos porque se contraen las venas. Sin embargo, también es importante descartar que no haya un problema arterial.

Más notas sobre Virales

DIFERENTES NIVELES DE APEGO

Qué significa que tu perro te siga por todos lados y cuándo puede ser un problema

VIDEO VIRAL

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”

QUÉ MIEDO

Un micro negro apareció rondando las calles de la ciudad, lo persiguieron y descubrieron algo increíble

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Budín invertido de bananas: cómo hacer el postre perfecto en media hora
  • Cómo preparar en apenas 15 minutos un plato con vegetales nutritivo y muy sabroso
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Yanina Latorre incomodó a Mónica Farro en LAM: “No se lo lava hace días”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit