Lollapalooza es claramente una de las celebraciones más icónicas de la música, en cuanto a la cultura pop rock se refiere. Fundado en 1991, el festival siempre ha presentado el mejor talento internacional que el mundo tiene para ofrecer.
Ya muy cerca de la edición del Lolla en suelo argentino, vale recordar lo que sucedió en otras partes con este electrizante y asombroso festival. Acá tenemos algunas situaciones que tal vez no supiste de este polémico espectáculo.
Fundación
Lollapalooza fue fundada por el vocalista de Jane's Addiction, Perry Ferrell, casi después de escuchar esa palabra en una película. Para ser precisos, fue en un film de Los Tres Chiflados. Justo después el cantante registró el popular término.
Adiós Festival
En el año 1997 el festival tuvo un descanso obligado, por la mala venta de los boletos. Ya en el 2003 revivieron su espíritu, pero como un show de gira. Ahora tiene una sede permanente en Chicago, Estados Unidos, y en otros países como el nuestro donde cada año se congregan más y más amantes del rock, pop y del estilo alternativo.
Referencia animada
La esencia del evento se tomó como referencia para un capítulo de Los Simpson. Así quedó inmortalizada como parte de la cultura pop actual.
Muerte imprevista
La popular y exitosa agrupación Nirvana jamás llegó a tocar en el Lolla, pues su líder vocal Kurt Cobain se suicidó justo en la semana cuando iban a presentarse en el festival de 1994.
Si bien cancelaron su actuación, otras bandas como The Smashing Pumpkins y Green Day continuaron la agenda. Courtney Love, viuda de Cobain, subió a la tarima y habló de la muerte y legado de Kurt.
Censura
En 1993 justo en el apogeo de la censura y la salida de calcomanías con la frase Asesoramiento Parental, hubo varias protestas en el festival donde algunas bandas se pararon en el escenario desnudas con cintas negras en sus bocas, y un cartel en su pecho que decía Censurados.
La Pirámide de Daft Punk
Hace varios años Daft Punk se presentó en el Festival con Robot Rock, junto a unas luces estroboscópicas, grandes vestuarios y un escenario con pirámides que los trasladaron al siguiente nivel. Su show causó un gran delirio en los espectadores.
Cláusula Radius
Esto se refiere al contrato de artistas que tienen prohibido actuar dentro de cierto radio de la sede, por un período de tiempo antes y después del festival. La cláusula de Lollapalooza prohíbe a los artistas, intérpretes o ejecutantes tener conciertos en 300 millas de Chicago, seis meses previos al festival y los tres meses siguientes.
Apareció Gaga
Lady Gaga tuvo su momento más punk rock en el Lolla de 2007. Pero, horas antes de su actuación en el escenario principal en 2010, saltó al público y parecía estar surfeando entre un mar de personas. El público no dio crédito a lo que ocurría
Más allá del límite
Durante un receso, algunos rockeros del mainstage, Eddie Vedder de Pearl Jam y Chris Cornell de Soundgarden, decidieron que beberían el contenido del estómago de otro vocalista desconocido, que había tomado previamente unas cuantas cervezas. Algo sin palabras.