Desde Twitter y Facebook, médicos de Argentina manifestaron recortes de honorarios y salarios o retrasos en los pagos de los sueldos. Además, los residentes, concurrentes o becarios reclaman "condiciones apropiadas de trabajo".
ACAMI, la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas, envió una carta al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García "La facturación de las prestaciones ambulatorias se ha reducido entre el 85% y el 93%". Y apuntan a que muchos de los monotributistas que existen en la salud deben seguir pagando los impuestos, aunque no facturan.
La Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP) también denunció en su cuenta oficial de Twitter las reducciones de salarios en muchos sanatorios y hospitales privados.
Los médicos y empleados de la salud exigen mejores condiciones de trabajo y que no se reduzcan sus sueldos ya que ellos son uno de los eslabones más importantes en esta pandemia de coronavirus que tiene al mundo a sus pies.