ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

¡Maravilloso! La BBC utilizó cocodrilos robots para espiar en su hábitat natural

El documental Spy in the Wild contrató a cocodrilos robots con cámaras en sus ojos y así poder estudiar a estos mismos animales en Uganda. Mirá el video.

23 de marzo 2018, 12:16hs
La BBC utilizó cocodrilos robots para espiar en su hábitat natural

En el pasado se hicieron innumerables muñecos para utilizarlos en películas, series televisivas y hasta en comerciales o programas de humor. Esos poco realistas muñecos animados tienen muy poco que ver con los cocodrilos robóticos utilizados por la BBC en su serie documental Spy in the Wild.

Este proyecto de la BBC comenzó el año pasado y fue transmitido en la televisión pública británica. La serie documental tiene como objetivo la utilización de robots para captar imágenes desde una cercanía nunca antes conseguida, ya que son los documentales de naturaleza el terreno perfecto para probar innovaciones tecnológicas que permitan acercarse a la vida de los animales de la manera menos intrusiva posible.

La BBC, en su intento de enseñar y aprender de la fauna de nuestro planeta con valores didácticos, siempre ha jugado un papel importante y ha producido grandes series documentales como los dirigidos y presentados por David Attenborough, especialista en llegar a lugares recónditos y uno de los imprescindibles divulgadores del siglo XX.

Una anécdota super peligrosa de este personaje fue cuando durante la filmación de Living Planet (1984) uno de los camarógrafos tuvo que acercarse hasta 25 metros de un oso polar para tomar un maravilloso y único primer plano.

Hoy mas de 30 años después de semejante hazaña, no ha sido necesario repetir tan peligroso movimiento gracias a las cámaras instaladas en los ojos de los “espías” utilizados en Spy in the Wild, que son diseñados y fabricados por algunas de las empresas y centros de investigación más avanzados del mundo.

Biorobotics es uno de los laboratorios responsables de tan magníficas y reales creaciones. Este laboratorio perteneciente a la Escuela Politécnica Federal de Lausana en Suiza es el encargado de estudiar y reproducir la movilidad de diferentes animales para construir robots que puedan imitarla. De este laboratorio salieron dos robots que fueron utilizados en Spy in the Wild, específicamente un cocodrilo y un lagarto capaces de imitar con gran realismo los movimientos de estos grandes reptiles para desplazarse en su hábitat natural.

Estos dos reptiles espías con cámaras en sus ojos hicieron posible que los espectadores de la BBC pudieran observar como nunca antes la vida de los cocodrilos en Uganda.

Biorobotics no se conforma con el hecho de que sus máquinas tengan un fin televisivo, a pesar de la fama que la BBC les hizo ganar, por esto están enfocados en desarrollar robots cada vez más similares y con más capacidades que tal vez algún día puedan ayudar a localizar y rescatar víctimas de desastres naturales.

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Wanda Nara desobedece a la Justicia y culpa a Icardi por dejarla sin prepagaga
  • Akirey lanza “Oye María, ¿dónde estás?”: un grito emocional que fusiona pop, tango y punk
  • La Plaza de los Chicos 2025: el festival infantil con más de 30 espectáculos en vacaciones de invierno
  • Pampita apoya a Vicuña con el dibujo de Benicio tras las acusaciones de la China Suárez

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit