ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

La luz ultravioleta ¿podría ayudar a “matar” el virus de la gripe?

Por lo general, la UV germicida convencional se utiliza para descontaminar los equipos quirúrgicos.

12 de febrero 2018, 13:51hs
La luz ultravioleta podría ayudar a “matar” el virus de la gripe

De acuerdo con un reciente estudio publicado por la Universidad de Columbia (CUIMC) en los Estados Unidos, se concluyó en que las bajas dosis de la luz ultravioleta C (UVC) sirven para matar los virus de la gripe, que son transportados por el aire y sin dañar de forma alguna los tejidos humanos.

Este procedimiento, según los expertos, podría usarse en centros de salud pública como hospitales, incluso escuelas, instituciones de altos estudios u otros espacios donde haya gran afluencia de personas, de manera de controlar la rápida propagación de esa enfermedad.  

La reseña de la página The Tribune explicó que la comunidad científica ha sabido por décadas que la UVC de amplio espectro, con longitud de onda entre 200 y 400 nanómetros, es muy efectiva para eliminar virus y bacterias, una vez que logra destruir los enlaces moleculares que mantienen intacto su ADN.

Por lo general, la UV germicida convencional se utiliza para descontaminar el equipo quirúrgico, pero “desafortunadamente, esa luz también es un riesgo para la salud humana y puede provocar cáncer de piel y cataratas, lo que impide su uso en espacios públicos”, reveló David J. Brenner, profesor del Centro Médico Irving de CUIMC.

Esa razón, hizo que los investigadores del estudio pensaran en usar un espectro estrecho de luz ultravioleta, llamado UVC lejana, con el que podrían matar microbios sin dañar el tejido sano.

“La UVC lejana tiene un alcance limitado y no puede penetrar a través de la capa externa de células muertas de la piel humana o la capa de lágrimas en el ojo, por lo que no es un peligro para la salud. Pero, como los virus y las bacterias son más pequeños que las células humanas, la UVC lejana alcanza su ADN y los mata”, destacó Brenner.

En este estudio, que difundió la revista Scientific Reports, se usó una muestra del virus de la influenza aerosolizado y expuesto en condiciones similares a un espacio público. En el sitio, se enfrentó a dosis bajas de 222 nanómetros de luz ultravioleta lejana, dejando como resultado su total inactividad y la eficacia de la UVC tanto como la UV germicida convencional.

Temas de la nota

David J Brenner

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El look de Mirtha Legrand: la diva deslumbró en su mesaza del sábado 5 de julio
  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 6 de julio
  • Se supo qué le secuestró la Justicia al abogado de Wanda Nara y L-Gante en el allanamiento
  • Las fotos de las vacaciones de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con sus hijos en Disney

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit