ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

Investigan una nueva teoría sobre el origen del agua en la Tierra

Publicado en Scientific Reports, una estudio afirma que la materia orgánica interestelar sería la fuente del agua en la Tierra.

29 de julio 2020, 11:36hs
Investigan una nueva teoría sobre el origen del agua en la Tierra

El origen del agua es uno de los tópicos que los científicos vienen estudiando hace mucho tiempo. Con un 71% de la superficie del planeta se encuentra cubierto por agua, el vital líquido ha sido esencial para la supervivencia de las especies y el desarrollo de la vida.  

Hasta el momento se creía que el elemento fue aportado a la propia Tierra a través de cometas helados o meteoritos con silicatos hidratados. Sin embargo, ahora un grupo de científicos japoneses dieron a conocer una nueva teoría.

Y es que los resultados de un nuevo estudio indican que el origen del agua en la Tierra se habría producido gracias a determinados cambios en la materia orgánica interestelar. Se ha descubierto que mediante el calentamiento, la materia orgánica interestelar podría haber producido un suministro abundante de agua a nuestro planeta.

Akira Kouchi, científico de la Universidad de Hokkaido, detalló que esto “difiere de las teorías anteriores porque indica que se podría producir agua dentro de la línea de nieve: sin la contribución de cometas o meteoritos.”

Esta nueva teoría se basa en un análogo de la materia orgánica presente en las nubes moleculares interestelares, que obtuvieron usando reactivos químicos. Luego elevaron la temperatura de la materia orgánica análoga, llevándola de 24° a 400° C, bajo condiciones de presión.

La muestra, que hasta los 100° se mantenía uniforme, al llegar a los 200° se separó en dos fases, y en los 350° se formaron gotas de agua. A mayor temperatura, el tamaño de las gotas crecía, y a los 400° se produjo un hidrocarburo negro, que mostró características similares al típico petróleo crudo que se encuentra bajo la tierra.

 “La materia orgánica interestelar dentro de la línea de nieve es una fuente potencial de agua en la Tierra”, explicó Kouchi. “Además, la formación de petróleo abiótico que observamos sugiere fuentes de petróleo más extensas para la Tierra antigua de lo pensado”, agrega.

Fuente: ar.cienradios.com

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los famosos fueron al circo: las fotos de Mirtha Legrand, Moria Casán, Pepe Cibrián y los ex Gran Hermano
  • Lucas Bertero llamó en vivo a Yanina Latorre, que dijo que le pegó a Facu Ventura
  • Nico Vázquez reapareció en la TV con Guido Kaczka tras la separación de Gime Accardi
  • Uno de los médicos que trata a “Locomotora” Oliveras contó cómo sigue tras sufrir un ACV

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit