ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

Innovaciones para reducir errores en la administración de medicación

Existen ciertas expectativas comunes a medida de que los avances de la ciencia y la tecnología suceden en el mundo moderno, especialmente en el ramo de la salud.

31 de enero 2018, 11:46hs
Innovaciones para reducir errores al administrar medicación

Los resultados del estudio El Futuro de la Atención Médica: 2022 Hospital Vision Study, efectuado por Zebra Technologies Corporation, indicaron que una cantidad considerable de responsables tecnológicos y enfermeros, confían en que las innovaciones en su ramo ayuden a reducir en un 60% los errores en la administración de medicamentos, en más del 50% de los hospitales y clínicas de cuidados intensivos.

De igual manera, los resultados demostraron que más del 70% de las personas encuestadas sintieron que los dispositivos móviles han ido mejorando, para brindar una mejor atención al paciente. ¿De qué forma? Permitiendo a los médicos obtener información práctica y útil, para mejorar el estado de aquellos a su cargo y poder reducir los errores comunes.

Según los encuestados, casi todos los hospitales esperan que los dispositivos móviles sean usados al lado de la cama por las enfermeras (en un 97%) y por médicos (en un 98%) para el año 2022, así como por otros empleados del área, sean radiólogos, farmacéuticos, técnicos de laboratorio y camilleros.

“Hay claramente un impacto que tiene relación con la tecnología móvil. Hemos identificado una creciente adopción de soluciones médicas móviles en todas sus disciplinas, hasta el año 2022. En enfermeras, por ejemplo, habrá un incremento del 65% al 95%, en personal de laboratorio será del 52% al 96%, y en profesionales de cuidados intensivos del 38% al 93%”, reflejó la investigación.

Para aquel entonces, es decir 2022, aproximadamente el 90% de los enfermos aspiran acceder a registros de salud electrónicos, así como bases de datos médicos, de medicinas, y resultados de diagnósticos, ayudándose de dispositivos móviles que les acortaría el tiempo de espera.

“Se mejoraría la comunicación entre empleados, colaboradores y cuidadores de paciente en un 70%. También los sistemas de localización funcionarían en tiempo real, para tener a la mano equipamiento, suministros, medicamentos y personal capacitado. Con esa información los administradores de los centros de salud sabrán sobre disponibilidad de camas, flujo de trabajo y seguridad del área”, reveló el escrito reseñado en la página TuSalud.es.

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué hizo Benjamín Vicuña mientras Pampita trabaja en Miami y la China Suárez disfruta de Turquía con Icardi
  • Qué libro está leyendo Gimena Accardi tras su separación de Nicolás Vázquez
  • Qué hizo Tini Stoessel mientras Rodrigo De Paul estaba con sus hijos
  • Marcos Ginocchio: cómo es su vida actual, su estado sentimental y el emotivo viaje que planea con su papá

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit