ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

¡Impresionante! Portugués surfeó una ola de 35 metros de altura

El deportista espera la medición de los representantes del libro de Récord Guinness para confirmar su hazaña.

24 de enero 2018, 10:02hs
Portugués surfeó una ola de 35 metros de altura

El sueño de cualquier surfista es deslizar su tabla en la ola más grande del mundo, escenario que el portugués Hugo Vau logró en una playa del municipio Nazaré (Portugal), donde conquistó una ola de aproximadamente 35 metros de altura.

La hazaña podría permitirle a Vau ingresar al Récord Guinness por superar ampliamente a la ola de 23,77 metros que fue surfeada en 2011 por el estadounidense Garett McNamara en la misma playa. Sin embargo, el portugués debe esperar a que representantes del conocido libro de marcas confirme la altura de la ola surfeada que fue denominada como “Big Mamma”.

Vau consiguió la gesta bajo unas condiciones climáticas terribles y tras haber estado durante tres horas en el mar. La noticia fue anunciada por uno de los miembros de su equipo, Jorge Leal, quien publicó en las redes sociales el video del momento en el que cuesta apreciar al surfista por la inmensidad de la pared líquida que rompe con una gran fuerza.  

La medición del tamaño de las olas no es nada sencillo y existen diferentes métodos para hacer la medición, aunque los expertos aseguran que ninguno arroja datos exactos. El récord obtenido por Mcnamara en 2011 fue confirmado 6 años después de haber surfeado la ola, mientras que en 2013 el estadounidense aseguró haber tomado una de 30 metros que todavía no ha sido confirmada.

Otros surfistas también figuran en la lista de olas por verificar su tamaño, tales como Rodrigo Koxa, quien aspira a certificar su marca sobre una ola de 32 metros tomada en el mes de noviembre del pasado año.

Para tomar este tipo de enormes olas, los surfistas son ayudados por otros integrantes de su equipo, quienes son los encargados de remolcarlos con una moto de agua hasta que la tabla y el deportista tengan la velocidad necesaria para deslizarse por si solos sobre ella.

Más notas sobre Virales

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

La curiosa razón relacionada con Julio César por la que el gallo es el símbolo de Francia

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Aseguran que Peluca Brusca irrumpió en un programa tras escuchar un chimento sobre él y Laurita Fernández
  • Las fotos de los mejores looks de la fiesta de los 10 años de LAM
  • Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
  • Nicolás Repetto ventiló por qué se separaron su hija Juana y Sebastián Graviotto

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit