ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

¿Estamos solos en el universo?

La agencia espacial NASA desarrolló una nueva herramienta tecnológica basa en una espectroscopia que busca otros tipo de vida a partir de pequeños destellos u ondas de luz.

04 de enero 2018, 14:02hs
La agencia espacial NASA desarrolló una nueva herramienta tecnológica

La agencia espacial NASA desarrolló una nueva herramienta tecnológica basa en una espectroscopia que busca otros tipo de vida a partir de pequeños destellos u ondas de luz.

El novedoso equipo está realizado con el propósito de encontrar elementos y minerales asociados con la actividad que de indicios de vida. Además cuenta con tecnología que funciona fácilmente y con mayor velocidad que instrumentos anteriores.

El grupo de investigación que encabeza el proyecto pertenecen al Centro de Investigación Langley de la NASA. La técnica utiliza un método analítico conocido como “espectroscopia micro Raman”, que funciona a partir de la interacción entre la luz láser y una muestra que da información sobre la composición química en escala microscópica que pueden detectar partículas de vida.

De esta manera se pueden detectar elementos orgánicos como aminoácidos que se encuentran en seres vivos y otros componente necesarios par formar vida. También se pueden identificar minerales que se forman a partir de procesos bioquímicos en la Tierra, con lo que se podrá identificar si existe vida similares a las nuestras en otros planetas.

Este método será llevado en futuras misiones que podrán estar instaladas en los Rovers o módulos de aterrizaje que explorarán la superficie de Marte o de Europa, (la luna de Júpiter).

La Espectroscopia Raman utiliza técnicas para el estudio fotónico de alta resolución que proporciona en poco tiempo información química y estructural de casi cualquier material o compuesto orgánico y/o inorgánico.

El análisis mediante Espectroscopia Raman se basa en el examen de pequeñas partículas u ondas de luz dispersada por un material. Solo se necesitan pequeños fragmentos de la luz es dispersada in-elásticamente experimentando ligeros cambios de frecuencia que son característicos del material analizado e independientes de la luz incidente.

Lo más importante de esta técnica es que no necesita invadir o perforar superficie y estructuras haciéndola atractiva para realizar diversos estudios con altos niveles de precisión bajos los elementos que estudia.

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Revelaron el despectivo apodo que le puso Mariana Nannis a Melody Luz tras su pelea con Alex Caniggia
  • Quién es el padre del bebé que espera Martina Stewart de Gran Hermano
  • Fettuccini súper negros: una receta audaz para romper con la rutina
  • Ñoquis rellenos con pesto de ajíes: la receta fuera de lo común para el 29

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit