De acuerdo a la información que reflejó hace unas horas el diario Le Monde, el gobierno del mandatario estadounidense, Donald Trump, podría estar pensando seriamente en privatizar la Estación Espacial Internacional (ISS), debido al alto costo de ese programa que, aseguran, afecta seriamente el bolsillo de su nación.
Como recordarán, la ISS es una estación espacial ubicada en una órbita terrestre baja, piloteada por la NASA y desarrollada por conexión con la agencia espacial rusa. Sirve a un equipo internacional, especialmente con colaboración de agencias espaciales europeas, japonesas y canadienses, para desarrollar investigaciones científicas en el universo espacial.
“Esta decisión de dar por terminado el apoyo federal directo para el ISS en el año 2025, no significa que la plataforma en sí será retirada de la órbita en ese momento. La industria espacial puede continuar”, se destacó en un documento interno de la NASA, publicado luego en los medios.
A lo anterior agregó que esa agencia gubernamental está buscando desde ya ampliar sus asociaciones comerciales e internacionales en los próximos siete años, para garantizar la presencia humana y el acceso a la órbita terrestre baja.
“Hoy lunes, el Gobierno estadounidense prevé en su presupuesto de 2019 un monto de 150 millones de dólares, para posibilitar el desarrollo y la maduración de las entidades, y de las capacidades comerciales que van a hacerse cargo del ISS para que esté ciento por ciento operativo”, reveló el escrito.
Los primeros pasos para esa etapa de transición, involucra la solicitud de fuerzas del mercado y planes de desarrollo para el sector privado. Desde principios del año 2000, con el mandato de George W. Bush, la NASA externalizó ciertas operaciones, enfocándose en vuelos de suministro que ahora realiza SpaceX y Orbital ATK.
Al momento, Estados Unidos ha entregado unos cien mil millones de dólares para costos de lanzamiento y operaciones del ISS, por lo que con este arriesgado movimiento se espera que ese dinero pueda invertirse en otras áreas de interés para la comunidad norteamericana.