Los Juegos Olímpicos de Pyeongchang culminarán el próximo 25 de febrero, fecha en la que se conocerá cuál es la delegación que alcanzó más medallas durante los días de competencia y la oficialmente ganadora de la competición.
Hasta la edición pasada de este tipo de competencias disputada en Sochi (Rusia) en 2014, solo seis países han logrado consagrarse campeones de esta justa. Noruega es la delegación que por historia es la gran potencia de los Juegos Olímpicos de Invierno al tener en su registro un total de ocho títulos absolutos.
El país nórdico se consagró en la primera edición disputada en Chamonix (Francia) en 1924 y a partir de ese momento también logró imponerse en las ediciones de 1928, 1936, 1948, 1952, 1968, 2002 y 2014.
En el segundo lugar de países más ganadores de estos juegos figura la Unión Soviética que bajo este nombre se impuso en siete justas. El domino del equipo soviético fue casi total desde la edición de 1956 hasta 1988, período en el que solo perdió dos competiciones ante Noruega (1968) y Alemania (1984). Posteriormente, bajo el nombre de Rusia logró sumar un título más en 1994 al ganar la competencia realizada en Lillehammer.
Alemania también ha demostrado que es una potencia en los Juegos Olímpicos al ganar un total de cuatro títulos absolutos. El primer éxito data de 1984 cuando ganó en Sarajevo y prosiguieron en Albertville (1992), Nagano (1998) y Torino (2006).
El resto de ganadores de los Juegos Olímpicos de Invierno son Estados Unidos y Canadá. La delegación de las barras y estrellas consiguió sumar el título en la tercera edición de los juegos disputados en su país, específicamente en Lake Placid, mientras que Canadá alcanzó recientemente su primer lauro al imponerse también como anfitrión en los juegos celebrados en la localidad de Vancouver 2010.