Samara es una de las 11 ciudades que servirán de sede durante el próximo Mundial de Rusia 2018, competición que tiene previsto disputarse entre el 14 de junio y el 15 de junio y que contará con la participación de las 32 mejores selecciones del planeta.
El lugar está situado en la región de Volga y ofrece una gran cantidad de opciones para los interesados en disfrutar del fútbol y hacer turismo. El clima durante la competición estará entre los 13 y 25 grados centígrados en esta localidad que se ubica a un poco más de mil kilómetros de la capital rusa, Moscú.
Entre los lugares que mayor interés despiertan entre los turistas está el monumento que recrea el cohete Soyuz, con el que se conmemora el viaje del astronauta ruso Yuri Gargarin. La estructura destaca por sus 68 metros de altura y además cuenta con un peso aproximado de 20 toneladas.
Asimismo, los interesados en conocer la historia de la ciudad pueden visitar el bunker utilizado por Stalin, que se encuentra ubicado a una profundidad de aproximadamente 37 metros; mientras que las personas que quieran conectarse con la naturaleza pueden visitar la reserva Zhigulevskie.
El Río Volga es otro de los atractivos de Samara, donde la gastronomía destaca con la popular sopa Solianka y los Pelmeni, platos que también son muy conocidos en el extenso territorio ruso.
El estadio Samara Arena está ubicado en Radiotsentr y destaca por su moderna y espectacular estructura. El escenario recibirá un total de seis partidos durante la competición entre los que destacan un partido de octavos de final y otro de cuartos.
El Fan Fest de la FIFA estará en la reconocida Plaza Kuibyshev, lugar que sirve durante el año como escenario para los diferentes eventos municipales, deportivos, exposiciones y musicales que se realizan en la ciudad.