La ciudad de Río de Janeiro está ultimando todos los detalles para protagonizar una nueva edición de los Carnavales, celebración que es tradición en Brasil y que además es considerado uno de los mejores del mundo por el colorido, diversión y bailes que lo caracterizan.
Durante los días de fiesta son miles las personas que se reúnen en diferentes lugares de la ciudad y en el reconocido Sambódromo, donde se realiza el espectacular desfile que es uno de los grandes protagonistas del Carnaval.
Entre las curiosidades que presenta esta famosa celebración se encuentra la participación de una gran cantidad de escuelas de samba brasileña y de otros países. Cada representación puede tener entre 3.000 y 5000 bailarines, quienes protagonizan una fuerte competencia por obtener el primer lugar.
La primera edición del Carnaval de Río de Janeiro se realizó en 1840 y surgió tras la iniciativa de una mujer italiana, quien intentó transmitir la forma en la que se celebraba esta festividad en la ciudad de Venecia (Italia).
Por otra parte, el cantante de música brasileña Silvio Caldas, fue nombrado como el primer Rey Momo del Carnaval en 1933, según reseñó el portal Suapesquisa.
Para la fabricación de los espectaculares trajes trabajan decenas de costureras y los bailes son ensayados muchos meses antes de llegar las fechas del Carnaval. Los ingresos que ha registrado las últimas ediciones son cercanos a los 600 millones de dólares gracias a la gran cantidad de turistas que durante estas fechas visitan el país amazónico para presenciar el espectáculo.
Las personas que no quieran pagar la entrada al Sambódromo tienen la oportunidad de disfrutae de la fiesta gracias a los denominados “Blocos”, que son comparsas callejeras que cuentan con la participación aproximada de 10.000 personas a lo largo y ancho de toda la ciudad.