ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

Algunas curiosidades poco conocidas de Hollywood: en el Paseo de la Fama figuran más de 2.000 estrellas

El cartel es uno de los iconos de la ciudad de Los Ángeles y fue inaugurado en 1923 como parte de una campaña publicitaria.

13 de marzo 2018, 14:54hs
Hollywood y algunas curiosidades poco conocidas: en el Paseo de la Fama figuran más de 2.000 estrellas

Hollywood es sinónimos de películas, estrellas y de los premios Oscar, pero detrás de todo esto hay muchas curiosidades que esconde la que es considerada la meca del cine estadounidense. A continuación repasamos algunas de las más sorprendentes.

El famoso cartel de Hollywood fue creado como parte de una campaña de publicidad en el año de 1923 y está ubicado en la colina denominada Monte Lee, lugar que forma parte del Parque Griffith. Las letras miden poco más de 13 metros y la palabra “Hollywood” alcanza una distancia de casi 107 metros.

Las letras no tienen luces y la única oportunidad en la que fue iluminado el cartel fue con motivo a los Juegos Olímpicos que se celebraron en la ciudad de Los Ángeles en 1984. Años atrás, el cartel había sido restaurado gracias al aporte de varias personalidades, entre ellas, el recién fallecido Hugh Hefner, dueño de la revista Playboy.

El cortometraje In old California se realizó en 1910 y es considerado como la primera producción que filmó en Hollywood, lugar en el que se abrió un año después el primer estudio de cine.

The Jazz Singer fue la primera película con audio, se estrenó en 1927 y estuvo dirigida por Alan Crosland. La producción causó un gran impacto en el público y tuvo un costo en la época de 422.000 dólares, según reseñó el portal 

Los premios Oscar celebraron su primera gala en el Hotel Roosevelt en el año 1929, y la cinta Wings fue la primera en ganar el premio a la Mejor Película.

El Paseo de la Fama es otra de las grandes atracciones del lugar desde que fue creado en 1958 y en su espacio figuran más de 2.000 estrellas. El lugar tiene como condición que lo sartistas deben acudir obligatoriamente a la ceremonia de inauguración de su estrella.

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pastelitos: una receta muy fácil para hacer con los chicos
  • Dip de papas rellenas: una entrada original que va a volar de la mesa
  • Un tanque Netflix que ganó 3 Oscar: reúne a Naomi Watts, Jack Black y Adrien Brody
  • Disney+: Guillermo Francella enamora a Luisana Lopilato en este thriller con celos e intriga

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit