ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

ADN demostró que la raza británica es de piel oscura y ojos azules

Con la muestra de un fósil encontrado en 1903, fue posible detallar las características de los antepasados ingleses.

07 de febrero 2018, 14:08hs
ADN demostró que la raza británica es de piel oscura y ojos azules

Cada hallazgo que surge sobre las civilizaciones del pasado, brinda al colectivo cierta fascinación e intriga por conocer más de sus orígenes. A medida en que los científicos capacitados para esa tarea, llegan al fondo de cómo actuaban, lucían y vivían esos individuos, es posible desentrañar su conexión con la especie dominante de hoy.

Entonces, y de acuerdo con un análisis detallado del ADN de un fósil que llamaron “Cheddar Man”, los investigadores de la Universidad de Oxford concluyeron en que los británicos de primera generación eran seres de piel oscura y ojos azules.

De acuerdo a la comunidad experta, el “Cheddar Man” vivió tiempo después de que los colonos se trasladaran de Europa continental a Gran Bretaña, justo al final de la era de hielo. Los restos de este espécimen fueron exhumados en Gough's Cave de Cheddar Gorge, Somerset, Inglaterra en 1903.

Luego en 1996, Bryan Sykes, profesor emérito de Genética Humana en Oxford, analizó el ADN que se extrajo de los molares del Cheddar Man, al igual que estudió un diente de 12,000 años  de antigüedad encontrado en aquella cueva.

“Comprobamos que Cheddar Man perteneció a Haplogroup U5. Lo curioso es que el diez por ciento de la población de Gran Bretaña pertenece a ese grupo. El linaje de esa especie muestra que las categorías raciales imaginarias que tenemos, son construcciones modernas o muy recientes no aplicables al pasado”, dijo Tom Booth, arqueólogo del Museo de Historia Natural en Reino Unido, tras cumplir una investigación adicional.

Por lo general, el británico es tomado como sinónimo de herencia anglosajona, algo que Yoan Diekmann, miembro de este proyecto, no dudó en cuestionar. “Eso de ser blanco y británico no es una verdad inmutable. Siempre ha cambiado y continuará cambiando”, reveló para la página The Guardian.

La prueba de ADN fue específica en cuanto al color de su piel, color y textura de su cabello, y el color y aspecto de sus ojos. Se dedujo que el Cheddar Man emigró a Medio Oriente y después a Europa, antes de arribar a Inglaterra. Este descubrimiento abrirá las puertas para más estudios sobre el caso.

Más notas sobre Virales

DIFERENTES NIVELES DE APEGO

Qué significa que tu perro te siga por todos lados y cuándo puede ser un problema

VIDEO VIRAL

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”

QUÉ MIEDO

Un micro negro apareció rondando las calles de la ciudad, lo persiguieron y descubrieron algo increíble

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo preparar en apenas 15 minutos un plato con vegetales nutritivo y muy sabroso
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Yanina Latorre incomodó a Mónica Farro en LAM: “No se lo lava hace días”
  • “Usala que no se gasta”: Nancy Pazos sorprendió con consejos íntimos para los jóvenes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit