ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

¿Por qué son importantes las vitaminas?

Aunque existen los complejos vitamínicos, lo ideal es que cada persona obtenga las vitaminas que necesita su organismo a través de los alimentos.

03 de enero 2018, 15:39hs
¿Por qué son importantes las vitaminas?

La alimentación balanceada es suficiente para asegurar las vitaminas que toda persona necesita para sus actividades diarias. Las vitaminas son moléculas imprescindibles para asegurar las funciones vitales de los seres humanos.

La mayor parte de estas sustancias no pueden ser elaboradas en forma directa por el organismo, por ello deben obtenerse a través del consumo de alimentos o, en ciertos casos, de complejos multivitamínicos. En su gran mayoría, las vitaminas actúan como componentes asociados con la actividad de las enzimas o en ciertos procesos metabólicos, como sucede con la vitamina D.

Las principales vitaminas

La vitamina A es un compuesto que interviene en múltiples funciones: visión, sistema inmunológico, reproducción, buen funcionamiento del corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos. La podés consumir en lácteos, zanahoria, brócoli, batata, col y espinacas, melón, albaricoque y mango así como ternera, pollo, pavo y pescado.

La vitamina B es conocida como complejo B porque reúne varios compuestos muy diferentes. Entre ellos la vitamina B1, la vitamina B6 y la vitamina B12. Las dos primeras contribuyen con la estabilidad del sistema nervioso y la falta de vitamina B12 provoca alteraciones graves como anemia megaloblástica y demencia.

Algunos alimentos ricos en complejo B son leche, yogur, ternera, cerdo, hígado, vísceras, pescados, espinacas, espárragos, germen de trigo, cereales integrales y palta.

La vitamina C es un conocido factor protector del sistema inmunológico. La encontrás es fresas, papaya, guayaba y las frutas cítricas en general.

Por su parte, la vitamina D actúa como una verdadera hormona relacionada con la salud del esqueleto, mientras que la vitamina E es un reconocido agente antioxidante. Finalmente, la vitamina K es esencial para la correcta coagulación de la sangre.

Aceite de hígado, pescado, ostras, salami, jamón y huevos tienen alto contenido de vitamina D; aceites vegetales de maíz, nueces y hortalizas de hoja verde te darán vitamina E; y consumir acelga, perejil, lechuga, coliflor y repollo son fuentes de vitamina K.

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Thriller hot en Netflix: de qué se trata la película que puso incómodos a sus protagonistas
  • De qué trata Los sobrevivientes, la impactante serie de 6 capítulos de Netflix
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: martes 1° de julio de 2025
  • La condición que Melody Luz le puso a Alex Caniggia para “sacarlo de capilla” y que él aceptó

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit