El investigador catalán Brian Subirana y el Instituto Tecnológico de Massachusetts en Estados Unidos informaron acerca de una nueva herramienta de Inteligencia Artificial (IA) que analiza la tos de una persona a través de celulares y que es capaz de diagnosticar a personas asintomáticas contagiadas de Covid-19.
El modelo de IA desarrollado por el equipo de Subirana, director del Auto-ID Lab del MIT, comenzó a entrenarse en abril pasado con sonidos de toses forzadas enviados directamente por miles de voluntarios a través de Internet, en los que debían especificar sus síntomas, su idioma y si finalmente fueron diagnosticados de coronavirus.
Según el comunicado que lanzó el MIT, utilizando estos datos como entrenamiento, la IA es capaz de diferenciar con un 98,5 % de precisión qué toses pertenecen a personas sanas y cuáles son de contagiados asintomáticos de Covid 19.
Los investigadores están implementando su herramienta en una aplicación para celulares que las personas puedan grabar su tos y comprobar si es probable que sean positivos asintomáticos, recomendando en ese caso solicitar las pruebas convencionales.
Los investigadores utilizaron estos marcadores para analizar 200.000 grabaciones de toses de 70.000 personas voluntarias, de las cuales 2.500 estaban contagiadas de Covid-19, muchas de ellas sin sintomatología.
La idea de utilizar una IA procede de una anterior investigación para detectar Alzhheimer donde determinó que las cuerdas vocales, la actitud, respiración y degradación muscular son biomarcadores de esa enfermedad degenerativa.
Fuente: DPA