ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineMúsica

Trueno busca romper la barrera del idioma y seguir colaborando con artistas internacionales

El creador de “Real Gangsta Love”, que ya cuenta con colaboraciones con artistas como Cypress Hill y JID, quiere seguir colaborando con raperos estadounidenses.

30 de junio 2024, 12:18hs

El artista argentino Trueno, que acaba de publicar su tercer álbum de estudio ‘El último baile’, afirma en una entrevista con EFE que le gustaría seguir colaborando con raperos estadounidenses para romper así la barrera del idioma y hacer que el movimiento del hiphop llegue a más público.

Oriundo de Buenos Aires, Mateo Palacios -su nombre real- es uno de los máximos exponentes del panorama musical urbano, y ha colaborado con raperos estadounidenses como JID o Cypress Hill en canciones en las que se entrelazan de manera orgánica el español y el inglés.

“Me gustaría seguir colaborando con los partícipes de allá, a los que admiro mucho porque me parece que se rompe la barrera del idioma para que crezca aún más el movimiento, sin importar si hablas castellano o inglés”, explica el cantante.

Trueno, de 22 años, se hizo conocido en Argentina gracias a las batallas de gallos -en las que también debutaron otros grandes nombres de la escena urbana como Duki o Paulo Londra- y tras el éxito de su sesión con Bizarrap, una de las primeras que hizo el productor, decidió dedicarse enteramente a hacer música.

Esta elección le ha llevado a reunir más de 22 millones de oyentes mensuales en Spotify y, más recientemente, a ser el número 1 en varias listas mundiales con la canción ‘Real Gangsta Love’, que se ha hecho viral en TikTok.

El artista, que entre risas afirma que es “muy malo” para las redes sociales, reflexiona sobre la transformación de la música gracias a internet: “Antes ni siquiera había Youtube ni Spotify. La música estaba en los foros y era mucho más difícil de buscar”.

Y comenta sorprendido un vídeo en el que dos mujeres bailan al ritmo de ‘Real Gangsta Love’ en Corea del Sur, algo que, dice, es positivo, porque “cuanto más se exteriorice el mensaje, a cuantos más países llegue y cuanta más gente se sume, mejor”.

Temas de la nota

Trueno

Más notas sobre Música

PARA TODOS LOS GUSTOS

Ricky Maravilla reversionó su clásico más conocido en versión tango junto al actor que encarna a Carlos Gardel

TOUR INTERNACIONAL

Benjamín Amadeo en el Teatro Gran Rex con su “Gira Salvadora”

MÚSICA EN FAMILIA

Gilberto Gil regresa a la Argentina con su gira despedida Tempo Rei Tour

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Empanadas tucumanas: el secreto para que salgan jugosas
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 20 de agosto de 2025
  • Ricky Maravilla reversionó su clásico más conocido en versión tango junto al actor que encarna a Carlos Gardel
  • Los famosos colaboraron con la Gala de la Fundación Margarita Barrientos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit