ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

Unicef quiere comprar más de mil millones de jeringas para futuras vacunas contra el coronavirus

Cerca de 200 vacunas están en diferentes etapas de desarrollo, y la organización quiere garantizar que tendrán los medios necesarios.

19 de octubre 2020, 11:36hs
Unicef quiere comprar más de mil millones de jeringas para futuras vacunas contra el coronavirus. Foto: AP.

Unicef anunció hoy que buscará almacenar mil millones de jeringas para vacunas antes del final de 2021, con el objetivo de lanzar rápidamente campañas masivas de inmunización en cuanto estén disponibles las vacunas contra el coronavirus.

"Vacunar al mundo contra el Covid-19 será pronto una de las tareas más gigantescas en la historia de la humanidad, y deberemos avanzar tan rápido como se pueden producir las vacunas", dijo Henrietta Fore, la directora general del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.

"Para poder ir rápido más adelante, hay que ir rápido ahora y de aquí a final de año ya tendremos más 500 millones de jeringas posicionadas de antemano para que puedan ser desplegadas rápidamente y al mejor costo", explicó Fore, según consignó la agencia AFP.

Los 520 millones de jeringas que la organización quiere almacenar "son suficientes para dar la vuelta al mundo una vez y media", graficó.

Por el momento no hay operativa ninguna vacuna contra el Covid-19, pero cerca de 200 están en diferentes fases de desarrollo y de ensayos y una decena se encuentra en la última fase del proceso, antes de una evaluación y una posible autorización de las autoridades de sanidad, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los fondos necesarios para las jeringas y para los 5 millones de cajas para poder tirar con toda seguridad las jeringas usadas, provienen de la Gavi, la Alianza para las Vacunas.

Unicef, el primer comprador de vacunas en el mundo, se encarga de coordinar los suministros.

Junto a la OMS, la organización también comenzó a hacer un mapa de los medios existentes para garantizar la continuidad de la cadena del frío, pues las vacunas son sensibles al calor.

Fuente: Telam.

Más notas sobre Internacional

Quién era Charlie Kirk, el periodista amigo de Donald Trump asesinado en EE.UU.

PIDIÓ DISCULPAS

El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open

TREMENDO

Quién es Alfredo Duro, el periodista de El Chiringuito arrollado por un buey en San Sebastián

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Budín invertido de bananas: cómo hacer el postre perfecto en media hora
  • Cómo preparar en apenas 15 minutos un plato con vegetales nutritivo y muy sabroso
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Yanina Latorre incomodó a Mónica Farro en LAM: “No se lo lava hace días”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit