ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

Taiwán prohibe el uso de Zoom por temor a hackeos en sus videollamadas

El famoso programa tomó popularidad por la cuarentena obligatoria en todo el mundo.

08 de abril 2020, 11:00hs
Taiwán prohibe el uso de Zoom por temor a hackeos en sus videollamadas

El Gobierno de Taiwán prohibió a las Administraciones que usen la plataforma de videoconferencias para reuniones en línea ante el temor de que se puedan filtrar las conversaciones a terceras partes por sospechas sobre la seguridad de la aplicación, que tomó popularidad ante el avance del .

Un portavoz del Departamento de Seguridad del Ejecutivo taiwanés anunció la orden a las oficinas gubernamentales de no utilizar plataformas de videoconferencia cuya seguridad no consideren garantizada, como es el caso de Zoom.

En su lugar, las autoridades pidieron que se usen plataformas programadas en Taiwán o, en el caso de los usuarios normales de las redes, que recurran a otras aplicaciones gratuitas propiedad de gigantes tecnológicos mundiales como o Microsoft.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Joanne Ou, explicó hoy a EFE que su departamento también dejó de usar Zoom: "Esta aplicación emplea parte de paquetes de software y servicios hechos en China. Por eso, el Ministerio no lo está usando, por precauciones de seguridad".

Zoom vio cómo su popularidad se disparó en las últimas semanas ante las restricciones impuestas en todo el mundo para combatir la enfermedad, que multiplicaron el teletrabajo y la enseñanza a distancia.

En paralelo, más y más voces denunciaron los problemas de seguridad y privacidad de la aplicación, especialmente la posibilidad de que internautas que no fueron invitados aparecen por sorpresa en las teleconferencias, una fenómeno bautizado como "zoombombing".

Los hackers logran acceder sin permiso a reuniones digitales de empresas, centros educativos o incluso estamentos gubernamentales, y, además de violar la privacidad de los participantes y acceder a la información que se está tratando, en algunos casos las interrumpen con lenguaje obsceno e incluso amenazas.

En respuesta, Zoom anunció que establecerá como opción predeterminada la "sala de espera", una herramienta que permite que la persona que esté ejerciendo como anfitrión del encuentro virtual tendrá que aceptar una a una a cada nueva persona que quiera participar de la videollamada, lo que evitaría casos de "zoombombing".

Fuente: EFE

Temas de la nota

Bill Gates

Más notas sobre Internacional

Quién era Charlie Kirk, el periodista amigo de Donald Trump asesinado en EE.UU.

PIDIÓ DISCULPAS

El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open

TREMENDO

Quién es Alfredo Duro, el periodista de El Chiringuito arrollado por un buey en San Sebastián

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Kate Winslet protagoniza esta miniserie de 5 capítulos aclamada por la crítica
  • Carla Peterson y Nancy Dupláa prometen arrasar con esta nueva serie
  • Netflix tiene el documental sobre el cine triple X amateur que genera mucha polémica
  • El atrapante thriller político de 5 capítulos que está entre lo más visto de Netflix

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit