ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

Una segunda vacuna cubana contra el coronavirus pasa a fase 3

Si alguna de ellas alcanza la autorización final, se convertiría en la primera vacuna contra el coronavirus concebida y producida en América latina.

21 de marzo 2021, 19:31hs
Una segunda vacuna cubana contra el coronavirus pasa a fase 3. Foto:EFE.

Cuba comenzará a vacunar el próximo lunes a 48.000 voluntarios con su vacuna experimental anticovid Abdala, la segunda que pasa a fase 3 de ensayos clínicos en ese país, la última antes de su aprobación, anunciaron hoy los científicos responsables del desarrollo.

"Pensar que desde ayer (jueves) tenemos autorizado el segundo candidato nuestro en la fase 3 de desarrollo clínico es algo que realmente nos motiva y nos da mucha energía para seguir trabajando", dijo el vicepresidente del grupo estatal BioCubaFarma, Eulogio Pimentel, reportó la agencia AFP.

El directivo destacó que en el mundo hay 22 candidatos vacunales contra el coronavirus que están en fase 3 y "el 23 sería Abdala".

"La capacidad inventiva de nuestros científicos, ha propiciado que el 10% de esos candidatos (...) provengan de una pequeña isla como la nuestra", añadió.

El 4 de marzo, la vacuna experimental Soberana 2 entró en esa fase final de estudios clínicos en La Habana, con 44.000 voluntarios.

Si alguna de ellas alcanza la autorización final, se convertiría en la primera vacuna contra el coronavirus concebida y producida en América latina.

La fase 3 de estudios clínicos de Abdala se realizará en las ciudades de Santiago de Cuba, Guantánamo y Bayamo, todas orientales, con 48.000 voluntarios de entre 19 y 80 años.

Ellos "recibirán tres inmunizaciones separadas por dos semanas cada una", precisó Marta Ayala, vicedirectora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), que desarrolló la vacuna.

Después de las primeras fases, "todos los individuos tuvieron respuesta de anticuerpos específicos" y "esta respuesta fue cuatro veces mayor" que antes de ser vacunados, agregó.

Al igual que con Soberana 2, incluso antes de que concluya la fase 3 los resultados parciales del estudio podrían permitir la "solicitud de autorización de uso de emergencia porque es lo que también abrirá el camino (...) para extender la vacunación a toda la población", dijo Ayala.

Cuba, que se fijó el objetivo de vacunar a toda su población este año, prevé completar "a más tardar en agosto" todas las dosis de vacunas que requiere, y luego continuará la producción para "suministrarlas a otros países amigos", anunció el miércoles el presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez.

"El CIGB tiene relaciones en estos momentos con China, México, Venezuela, República Dominicana y otros países, con los cuales hay experiencia de años comercializando nuestros productos y, en particular, nuestras vacunas", dijo Pimentel.

Bajo embargo estadounidense desde 1962, Cuba comenzó a desarrollar sus propias vacunas en los años 80 y actualmente produce el 80% de los antígenos que incluye en su programa de inmunización.

Basándose en esa experiencia, los científicos trabajan en cuatro candidatos a vacunas contra el coronavirus: Soberana 1 (en fase 2), Soberana 2 (fase 3), Abdala (fase 3) y Mambisa (en fase 1). Un quinto, Soberana +, es una reformulación de Soberana 1, destinado a convalecientes de la enfermedad.

Todas las vacunas cubanas contra el Covid-19 son de proteína recombinante, la misma técnica utilizada por la empresa de biotecnología estadounidense Novavax.

Cuba, con 11,2 millones de habitantes, ha sido poco afectada por el coronavirus, con 65.149 casos y 387 decesos.

Fuente: Telam.

Temas de la nota

Cubacoronavirusvacuna

Más notas sobre Internacional

COMUNICADO OFICIAL

Piden cadenas de oración por la salud del Papa Fracisco: le detectaron una neumonía bilateral

TREMENDO

¡Escándalo en los Grammy Awards! Kanye West llevó a su esposa desnuda y los echaron de la ceremonia

TRISTEZA EN HOLLYWOOD

Murió Ron Ely, el Tarzán más famoso de la televisión que pasó del éxito a la tragedia familiar

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El look de Mirtha Legrand: la diva deslumbró en su mesaza del sábado 5 de julio
  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 6 de julio
  • Se supo qué le secuestró la Justicia al abogado de Wanda Nara y L-Gante en el allanamiento
  • Las fotos de las vacaciones de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con sus hijos en Disney

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit