ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

Rosana, pese a su operación de rodilla, hará que Montevideo sude de tanto bailar

08 de agosto 2018, 12:28hs
Rosana, pese a su operación de rodilla, hará que Montevideo sude de tanto bailar

La cantautora española Rosana dijo en una entrevista con Efe que dará lo máximo de sí misma en el concierto de hoy en el Auditorio Nacional de Montevideo, pese a su reciente operación de rodilla, y hará que el público uruguayo sude "de bailar".  

"Se me rompió el menisco a base de mucho deporte que hice y me lo operaron hace semana y media", explicó, tras unas gafas de sol redondas, la nacida hace 54 años en la isla de Lanzarote de Canarias.  

Rosana, que como de costumbre lucía su pelo rizado suelto, relató que empezó el tratamiento de rehabilitación y fisioterapia el día siguiente de la intervención y que espera que "de aquí a nada" pueda estar "a mil por mil".  

"(Los médicos) me han dicho: 'Si tienes que saltar, salta sobre la izquierda'. No sé si voy a ser capaz de hacerles mucho caso, pero lo voy a intentar", declaró entre risas.  

Para la artista, bailar es algo que no "puede evitar", pues es como un acto reflejo que tiene cuando el público se lo está pasando bien en su espectáculo.  

"Ahora el proyecto más importante de mi vida es el de hacer esta gira y el de dar cada noche lo que quiera la gente, el de lograr que la gente se vaya como hasta ahora: sonriendo y sudando de bailar, a partes iguales", subrayó la intérprete de canciones tan conocidas como "El talismán", "A fuego Lento" (1996) y "Pa' ti no estoy" (2001).  

La capital más austral de América es una de sus muchas paradas de este "enorme" tour que la solista está haciendo por todo el mundo para promocionar su último álbum de estudio, "En la Memoria de la Piel" (2016).  

"Ya llevamos más de 100 conciertos y un año de gira y todavía estamos en el meridiano", apuntó y anunció que aún le quedan unos "doscientos y pico o trescientos conciertos en dos años y medio".  

Rosana también anotó que el público suramericano tiene algo que es muy característico, pues a diferencia sus fans europeos, los latinos, desde que el telón se levanta, muestran todo su apoyo y energía.  

"La primera vez que yo salí en esta parte del mundo al escenario de repente la gente gritaba tanto y me recibió con tanto cariño, con tanto énfasis y con tanta emoción, que yo salía al escenario mirando para atrás porque decía: '¿Quién viene? ¿Qué es lo que pasa?'", recordó con una gran sonrisa.  

Según la cantante, cuando un artista siente eso le dan ganas de "superarlo" y de devolver "con creces" ese apoyo.  

"Es como una inyección. Es decir: 'Espera, que tú me estás tratando así. Espérate...' E intentas corresponder", dijo.  

La también autora de un libro de poemas y canciones apuntó que durante los conciertos, además, es capaz de distinguir con qué discos llegaron los admiradores.  

"Notas quienes han llegado con este disco, porque se saben perfectamente este álbum, pero de repente canto temas que son bandera como: "Si tú no estás" (1996), "A fuego lento" o "Pa' ti no estoy" y me miran como diciendo: '¿Qué cantas? Déjate de cantar eso y canta lo que me gusta'", apostilló la artista.  

Para grabar su último disco, trabajo que también fue producido por la artista, Rosana convirtió su casa de Madrid en un estudio, ya que su hogar era el único espacio en el que encontró el sonido que estaba buscando.  

"Cuando yo escucho 'En la memoria de tu piel', de momento, no cambiaría nada. Cuando lo que tienes ahí -dijo haciendo referencia al CD-, es lo que tú tenías aquí -anotó señalándose el corazón- y están equilibrados, es lo mismo, se corresponden, has hecho el álbum de tu vida en ese sentido", declaró la artista.  

En tanto, la cantautora relató que cuando ella crea las letras no procesa las canciones con la cabeza, sino que piensa en "hacer una canción que sea verdad" y que para ello se deja "absolutamente en pelotas en un papel en blanco".  

"Lo que intento continuamente es traducir latidos. Siento cosas, intento traducirlas, intento ponerles palabras, a veces no es palabras sino silencios, pero intento ponerle palabras a eso que siento", concluyó.  

Fuente: EFE. 

Temas de la nota

Rosana

Más notas sobre Internacional

COMUNICADO OFICIAL

Piden cadenas de oración por la salud del Papa Fracisco: le detectaron una neumonía bilateral

TREMENDO

¡Escándalo en los Grammy Awards! Kanye West llevó a su esposa desnuda y los echaron de la ceremonia

TRISTEZA EN HOLLYWOOD

Murió Ron Ely, el Tarzán más famoso de la televisión que pasó del éxito a la tragedia familiar

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lali anuncia la salida a la venta de su gira internacional: fechas, ciudades y cómo comprar las entradas
  • Milo J despide “166” y presenta “166 (Deluxe) Retirada” en el Movistar Arena
  • MSHOW - Programa del 09/05/25 JUANA REPETTO HABLA DE LA MATERNIDAD Y LAS GANAS DE VOLVER AL TRABAJO
  • El Superclásico llegó a Esto Queda Acá

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit