ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

Estado de emergencia en Tokio y su periferia debido al covid-19

El estado de emergencia, que afecta a la capital y a tres regiones adyacentes, comenzará el viernes y durará un mes.

07 de enero 2021, 11:44hs
Estado de emergencia en Tokio y su periferia debido al covid-19. Foto: EFE.

El primer ministro japonés Yoshihide Suga declaró el jueves un nuevo estado de emergencia por un mes en Tokio y su periferia, debido a la pandemia, en un momento en que el archipiélago, y en particular su capital, registran récords de contaminación.

A seis meses de la prevista apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, postergados el año pasado debido a la pandemia, este estado de emergencia puede desalentar aún más a una población nipona que es ya mayoritariamente favorable a una nueva postergación, o anulación, del evento.

"Declaramos el estado de emergencia" ya que "se teme que la rápida expansión del nuevo coronavirus en todo el país tenga un importante impacto en la vida de sus habitantes y en la economía", declaró Suga durante una reunión con expertos.

El primer estado de emergencia en Japón el año pasado se había aplicado también a Tokio y alrededores, antes de ser ampliado a todo el país.

El estado de emergencia, que afecta a la capital y a tres regiones adyacentes, comenzará el viernes y durará un mes. Otra región, Aichi (centro), tiene previsto solicitar su adhesión al plan.

La zona metropolitana de Tokio, donde viven casi 37 millones de personas, el 30% de la población japonesa, concentra la mayoría de los nuevos casos diarios que se registran a nivel nacional.

Las medidas afectan principalmente a los restaurantes y bares, que deben dejar de servir alcohol después de las 19h00 y cerrar sus puertas a las 20h00.

El gobierno también pide a los habitantes que eviten salidas innecesarias por la noche e incita a las empresas a favorecer el teletrabajo, con el objetivo de reducir los desplazamientos en un 70%.

Por otra parte, no se espera que las escuelas cierren y se permitirán eventos públicos, pero con una capacidad máxima de 5.000 espectadores.

La ley japonesa no prevé sanciones en caso de que no se respeten estas consignas, incluso bajo un estado de emergencia, pero el gobierno prepara una modificación de la ley que permitiría multar a las empresas recalcitrantes.

Fuente: AFP.

Más notas sobre Internacional

“Murió sola”: La tripulación de un crucero de lujo olvidó a una pasajera de 80 años en una isla

Quién era Charlie Kirk, el periodista amigo de Donald Trump asesinado en EE.UU.

PIDIÓ DISCULPAS

El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Sin dulce de leche: cómo preparar una tarta de coco con un dulce sorpresa
  • Cómo lograr bolas de fraile caseras tiernas como en la panadería
  • Lali, Leo Sbaraglia y Andrea Frigerio arrasan con esta película argentina en streaming
  • Emocionante y adictiva: la historia de época basada en una novela que la rompe en el al streaming

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit