ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

España administrará la vacuna de AstraZeneca a personas de 18 a 55 años

Con esta decisión, se alinea con otros países como Bélgica o Italia, que han establecido el mismo tramo de edad.

05 de febrero 2021, 17:58hs
España administrará la vacuna de AstraZeneca a personas de 18 a 55 años. Foto: AP.

España restringirá la administración de la vacuna contra la covid-19 de la compañía AstraZeneca a las personas de entre 18 y 55 años, al no estar suficientemente probada su eficacia en el grupo de población de mayor edad, informaron este viernes las autoridades sanitarias españolas.

Con esta decisión, España se alinea con otros países como Bélgica o Italia, que han establecido el mismo tramo de edad, que es para el que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) emitió su dictamen favorable el pasado viernes, mientras que otros como Alemania o Francia lo han elevado a 65 años.

El motivo es que los ensayos de AstraZeneca empezaron a realizarse en personas de entre 18 y 55 años, y meses después se incorporaron otras de entre 56 y 69 años, por lo que su eficacia no ha sido lo suficientemente comprobada en este grupo de población.

No obstante, la comunidad científica insiste en que ello no significa que esta vacuna no sea segura, sino que se necesitan más ensayos para demostrar que es efectiva en los mayores de 55 años.

Las primeras dosis de la vacuna de AstraZeneca, que empezarán a llegar a España este fin de semana, se reservarán para los profesionales sanitarios y sociosanitarios en activo, que no sean de la primera línea. Las autoridades sanitarias han establecido un intervalo de diez a doce semanas entre las dos dosis que se deben inocular.

Para los mayores de 80 años, España destinará las vacunas de las farmacéuticas Pfizer y Moderna.

Según los responsables del programa de vacunación, la decisión sobre AstraZeneca no implicará grandes cambios, aunque sí reajustes en los grupos prioritarios establecidos por el Gobierno español.

Según los últimos datos del Ministerio español de Sanidad, 682.909 personas están ya inmunizadas al haber recibido las dos dosis de la vacuna en España.

Fuente: EFE.

Más notas sobre Internacional

Quién era Charlie Kirk, el periodista amigo de Donald Trump asesinado en EE.UU.

PIDIÓ DISCULPAS

El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open

TREMENDO

Quién es Alfredo Duro, el periodista de El Chiringuito arrollado por un buey en San Sebastián

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pilar en alerta: buscan con drones a un puma que apareció en un barrio cerrado
  • “Me siento muy identificada”, el llanto de Naza Di Serio al ver el sacrificio de una joven por su familia
  • Así están hoy Lázaro y Libertad, los hijos de Dolores Fonzi y Gael García Bernal: las fotos
  • Video: la terrible caída de Catherine Fulop en el show de Erreway

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit