ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

Coronavirus: La estrategia de Universal para no hundirse ante la pérdida de público en los cines

Tres películas que estaban en cartelera empezarán a verse en televisión.

16 de marzo 2020, 22:56hs
Coronavirus: La estrategia de Universal para no hundirse ante la pérdida de público en los cines

En medio de las cancelaciones de estrenos en cines -como Mulan o la nueva de James Bond- por la crisis sanitaria del coronavirus, Universal Studios decidió que a partir de ahora estrenará sus nuevas producciones en cines y hogares al mismo tiempo.

De este modo, este estudio de se saltará la práctica habitual de dejar un plazo de 90 días desde que una película llega a los cines hasta que puede verse en televisión, ya sea mediante su compra o alquiler a través de plataformas de internet.

Además de los títulos que estrenará a partir de ahora, Universal también hará desde este viernes que estén disponibles los filmes que actualmente tiene en la cartelera de los cines: The Invisible Man, The Hunt y Emma.

La decisión es un cambio de criterio radical para los estudios de producción, que suelen aplicar medidas para animar a los espectadores a acudir a los cines para ver sus estrenos en la gran pantalla, antes de disponerlos para su consumo en televisión.

No obstante, con los cines cerrados en varios de los países más importantes para la industria del entretenimiento como China, Japón, Italia, Francia y España, además de en ciudades de EE.UU. como Nueva York y Los Ángeles, el mundo del cine tuvo que cambiar su agenda de forma completa.

Bajo la alarma por el coronavirus y con numerosas salas de cine cerradas, este fin de semana la industria del entretenimiento registró una caída del 60 % en su recaudación en taquilla, la mayor desde que se tienen registros.

Con ese desplome, del 60,2 % respecto a la semana anterior, los cines de EE.UU. recaudaron 50 millones de dólares, la suma más baja desde 1994, sin contar la inflación y sin conocer con exactitud los datos del resto del mercado internacional, puesto que más de 50 países restringieron la asistencia a las proyecciones.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta pandemia del COVID-19 ya deja unos 6.000 muertos y más de 165.000 contagiados en todo el mundo.

Fuente: EFE

Temas de la nota

Elisabeth Moss

Más notas sobre Internacional

PIDIÓ DISCULPAS

El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open

TREMENDO

Quién es Alfredo Duro, el periodista de El Chiringuito arrollado por un buey en San Sebastián

TREMENDO

El influencer de lo paranormal Dan Rivera murió misteriosamente en compañía de la muñeca Annabelle

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Roberto Pettinato fue sorprendido con nueva novia en la calle: besos apasionados y declaración de amor
  • Evelyn Botto explotó tras la filtración de su romance con Fede Bal: “Así me sacan las ganas de...”
  • Wanda Nara presentó al nuevo integrante de su familia y sorprendió a todos: “¡Hola!"
  • Mauro Icardi: su provocador mensaje a los “haters” con una foto de la China Suárez

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit