ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

Científicos explican cómo Michael Jackson logró desafiar la gravedad

23 de mayo 2018, 13:01hs
Michael Jackson

Un grupo de científicos admiradores del "Rey del Pop", Michael Jackson, elaboraron una explicación científica de cómo el cantante fue capaz de realizar uno de sus pasos más famosos, el de inclinarse hacia adelante con el tronco recto, según un estudio publicado hoy en Journal of Neurosurgery.

La mayoría de los bailarines con un tronco "muy fuerte" consiguen una inclinación de un máximo de 30 grados cuando realizan la famosa acrobacia de Jackson, mientras que el icono lograba inclinarse 45 grados fácilmente, apuntaron los autores.

Sin embargo, la fuerza muscular del artista hizo posible que interpretara ese asombroso pase de baile, que millones de personas han tratado de emular y se han lesionado en sus intentos.

Tres neurocirujanos del Instituto de Posgrado de Educación Médica e Investigación en Chandigarh (India) se dispusieron a examinar desde el punto de vista científico la inclinación antigravedad introducida por el artista en el vídeo musical "Smooth Criminal".

Nishant Yagnick y sus colegas determinaron que el hito de Jackson se debió a varios factores, incluyendo su talento, fuerza muscular, capacidad de invención y el uso de unos zapatos que el propio artista patentó.

En términos de biomecánica, el paso que hizo famoso Jackson era "imposible", según los autores.

Sin embargo, los zapatos especiales que usó le permitieron manipular sus movimientos corporales, gracias a que el tacón tenía un hueco en forma de "v" que se enganchaban a unos tornillos fijos sobre la superficie del escenario.

De este modo, Jackson y sus bailarines podían casi reclinarse en el aire en un ángulo imposible.

"Esa fue una idea muy ingeniosa. Sin embargo, incluso con esos zapatos la gente no es capaz de inclinarse 45 grados. Se necesita un buen núcleo de fuerza, que Michael Jackson atesoraba en su tendón de aquiles y en los músculos de la columna", apuntó en su estudio Manjul Tripathi, otro de los autores.

Así, determinaron que la condición física de Jackson, principalmente en el tronco, músculos de la columna, tendón de Aquiles y la parte posterior de cada pierna, hizo posible que el cantante soportara tal presión sin lastimarse en el intento.

Fuente: EFE

Temas de la nota

Michael Jackson

Más notas sobre Internacional

“Murió sola”: La tripulación de un crucero de lujo olvidó a una pasajera de 80 años en una isla

Quién era Charlie Kirk, el periodista amigo de Donald Trump asesinado en EE.UU.

PIDIÓ DISCULPAS

El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Devuélveme la vida”: de qué trata la nueva telenovela de Ciudad Magazine
  • Carnaval de Gualeguaychú 2026: se confirmaron las fechas
  • Cande Tinelli rompió el silencio sobre las amenazas que recibió su hermana Juana
  • Do It Fest 2025: fecha y lugar del próximo festival

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit